Yucatán

Y sigue más

Lorenzo Salas González

Al ser detenida Rosario Robles Berlanga, están saliendo más inculpados de los esperados, pues no obstante la cobertura que han recibido sus actos de corrupción en el pasado reciente, los más remotos ya parecían no ser tomados en cuenta, tal vez porque el sexenio de Enrique Peña Nieto superó en escándalos a los de años anteriores.

Los que tenemos más edad, recordamos que uno de los conflictos que tuvo Andrés Manuel López Obrador con Rosario, fue que a él le dijeron que una vez posesionada de la jefatura de gobierno del Distrito Federal, se dedicó a la rapiña de manera descarada, de tal modo que el ahora Presidente la fue a ver para reclamarle por su conducta, pero de nada sirvió. Es más, hasta se distanciaronn.

La ahora en prisión preventiva aumentó sus corruptelas al hacerse pareja del argentino Carlos Ahumada Kurtz. “Chayito” pasó de falsificación de facturas por compra de pinturas para las paredes de los eificios públicos de la capital, a desaparecer cantidades millonarias dizque para apoyos a solicitantes de escasos recursos. En realidad, quien se estaba llevando enormes cantidades de dinero era Ahumada, por eso cuando vino la ruptura entre el argentino y la perredista –en ese entonces—, ésta lo demandó por varios cargos, pero el nada tonto sudamericano se fue de México para no ser detenido.

Cuando el caso se revivió hace unos días, mucha gente se preguntaba qué tenía qué ver Ahumada con las corruptelas de Rosario. Casi nada, este señor tuvo dinero suficiente hasta para comprar dos equipos de futbol.

Al saberse que el Juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna había tenido un diferendo con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien se enojó en una de las “mañaneras” porque liberó a un jefe narco y así lo expresó ante millones de televidentes que siguen tal informativo. Entonces el Juez de Control Delgadillo, cobró especial relevancia, más de la que ya tenía porque sería el juzgador de Rosario.

Como algunos reporteros se fijaron en el segundo apellido del togado, fueron a entrevistar en sus oficinas de la Cámara de Diputados a (María de los) Dolores Padierna Luna, donde la legisladora los recibió amablemente y respondió a sus preguntas, sin saber el uso que le darían a lo que dijo. Al día siguiente, Dolores ya no quiso responder a las preguntas de nadie de la prensa. Obvio, porque ya la estaban involucrando en las actividades de su sobrino Delgadillo Padierna. Lo que sí se precisó hoy sábado, es que a este Juez, “por razones de diseño”, no le corresponderá participar en el juicio que se le seguiría a Rosario Robles y a Carlos Ahumada, más los que se acumulen la semana entrante, pues la “Estafa Maestra” ya tiene muchos implicados, incluyendo al expresidente Peña Nieto.

Por cierto, el experto en Derecho Constitucional e Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Doctor Miguel Carbonell, declaró, al igual que otros especialistas consultados, lo siguiente: “Nada en la Constitución ni en ninguna otra ley impide proceder contra un expresidente. Es un ciudadano como cualquier otro”.

Así que ¡a temblar corruptos!