Síguenos

Yucatán

Conapesca asegura que atiende denuncias contra pesca furtiva

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha atendido y solucionado 117 denuncias de pesca furtiva de todo el país de 147 recibidas en dos meses, informó ayer el órgano federal en un comunicado.

Sin embargo, en Yucatán el sector pesquero social, empresarial y el propio gobierno estatal han denunciado la urgencia de controlar el furtivismo en el litoral yucateco que afecta prácticamente todas las pesquerías: pepino de mar, pulpo, langosta, mero y caracol, aún en temporadas de veda.

Ayer 1 de agosto inició la captura de pulpo en la región y los pescadores reportaron bajas capturas: trajeron 1 pulpo tras jornadas de 10 horas en el mar; argumentan que no hay biomasa porque el furtivismo se la ha llevado.

“Es urgente y necesario que haya una coordinación entre la Federación con la Conapesca y el Gobierno del Estado, solamente juntos podemos aterrizar lo que se dice en palabras. Se requiere el convenio federal para que actúen los inspectores estatales que ya tenemos, porque de lo contrario no se logra nada”, dijo Enrique Sánchez, presidente de la Cámara en Yucatán.

Comunicado

La Conapesca difundió ayer un comunicado en el que da cuenta de lo hecho hasta el momento.

“Del 14 de mayo al 23 de julio de este año se han presentado las denuncias en la nueva línea telefónica 01 6699-15-69-13, que está activa a nivel nacional y disponible las 24 horas de los 365 días del año.

En este servicio telefónico se han presentado denuncias por pesca y captura ilegal, comercialización de especies en veda y transportación de producto sin la debida autorización y posesión”, detalló el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El total de denuncias son 147 y se dijo que la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca ha atendido y solucionado 117 y mantiene en trámite 30 denuncias.

“El personal asignado para recibir las llamadas atiende de inmediato a los denunciantes y mantiene en el anonimato sus datos”.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que, derivado de las denuncias y acciones que se llevan a cabo con la participación del sector pesquero de la Entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la semana pasada hubo retenciones de artes de pesca prohibidas y chinchorros de malla en el Sur y Centro de Sinaloa”.

Sin embargo, en el litoral yucateco la queja del sector pesquero por la pesca furtiva es constante, aunque se han reportado algunos operativos por parte de la autoridad estatal.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Pulpeada registra su peor arranque en muchos años