Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Yucatán

Mérida, presente en una muestra gastronómica en Holanda

delegación del Ayuntamiento de Mérida participará en una feria gastronómica que tendrá lugar en Holanda del 13 al 19 de este mes y lo hará con un menú de guisos elaborados con el conocido “queso de bola”, que es un producto holandés conocido como edam.

La comitiva estará encabezada por el director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, Eduardo Seijo Solís, quien detalló que entre las actividades que se llevarán a cabo está una muestra gastronómica en Amsterdam, visitas a fábricas y granjas en otros puntos holandeses, así como una reunión con embajadores de los Países Bajos, en Bruselas, Bélgica.

Agregó que, con esta participación, Mérida también rendirá un homenaje a la comunidad holandesa a través de la muestra gastronómica que refleja la creatividad local, además de que se buscará, al mismo tiempo, establecer una relación y generar presencia de Mérida como destino turístico y cultural en esa parte del mundo.

Hizo notar que Mérida es candidata a Ciudad Creativa de la Unesco por la gastronomía, gracias al proyecto que presentó en julio y que abarca tanto el aspecto económico como el ambiental y social. Actualmente están incluidas 180 ciudades de 72 países.

Por su parte, Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), destacó la importancia del evento porque, además, se establecen las relaciones con aquellos lugares donde la actividad económica, turística y cultural presenta una oportunidad para el desarrollo y fortalecimiento.

A su vez, el chef David Cetina Medina, propietario del restaurante “La Tradición, cocina artesanal yucateca”, agradeció al Ayuntamiento por darle la oportunidad de mostrarle al mundo las propuestas gastronómicas yucatecas.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Karla Salazar González, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, y los chefs Roberto Solís Azarcoya y Manuel Marín Santoyo.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Beligerancia de programas antiinmigrantes en EE.UU., un peligro