Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Yucatán

Cosas de la vieja Mérida

Roldán Peniche Barrera

Yucatán Insólito

Grupo musical muy celebrado en Mérida

Aludíamos ayer a un grupo de músicos italianos que tocaban con maestría botellas, copas, cascabeles, una flauta de lata y otros objetos, al parecer absurdos para un grupo musical pero cuyo sonido global era alegre y divertía al público, ya que los intérpretes tenían así mismo la virtud de tener contento a todo el mundo con sus inesperadas y graciosas excentricidades. Como acompañante en el armonio, figuraba un anciano invidente del patio que tocaba muy bien el tal instrumento. El viejo se llamaba Tolvaños y era muy conocido en aquella Mérida puritana y apagada de finales del XIX y principios del XX.

La fundación de Chuminópolis

Gracias a la pulida memoria del Mtro. Río Escalante (ojalá que todos los artistas y escritores se dieran a la tarea de redactar sus memorias como lo han hecho D. Gustavo y el eminente literato D. Ermilo Abreu Gómez, quienes nos dejaron detalles curiosos e importantes hoy parte de nuestra historia meridana de fines del siglo XIX y comienzos del XX…) Por ejemplo, don Gustavo nos revela que en el remoto año de 1893, cuando era un muchacho, acudió con su familia a la inauguración de Chuminópolis. El dueño, don Domingo Sosa, no sin cierto sarcasmo, empleó su propio nombre Domingo, convirtiéndolo en griego para endilgarle a la colonia, y así se quedó secula seculorum. Nos explica el Mtro. Río que hubo un espléndido banquete y que pronto D. Domingo fabricó varias casas de madera, al estilo gringo. En una de ellas vivió el poeta Ignacio Magaloni, progenitor de los hermanos Ignacio y Humberto Magaloni Duarte, también poetas.

Fraseado

Recopiló Víctor Manuel Lara Durán

“No está la felicidad en vivir, sino en saber vivir”.- Saavedra Fajardo

“La palabra imposible no está en mi diccionario”.- Napoleón

“No hay cosa más fría que un consejo cuya aplicación sea imposible”.- Confucio

“Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe”.- Duke Ellington

“El conocimiento nos hace responsables”.- Ernesto “Che” Guevara

“El amor puro es un sol cuya intensidad absorbe todas las demás tareas”.- Charles Baudelaire

“Las peores arrugas de la vejez son las que no se ven sino las del espíritu”.- Montaigne

“Adoramos al Dios dinero y le rendimos culto a través del consumismo y la acumulación de bienes”. Alejandro Solalinde

“El pasado nunca nos alcanzará, pues el presente siempre va en pos del futuro”.- Filósofo de Tixko

“El mejor remedio en las injurias es depreciarlas”.- Proverbio alemán

Siguiente noticia

Emotivos momentos en el cierre del VII Congreso Eucarístico