Durante 4 días, Yucatán atrajo la mirada del mundo por ser el estado anfitrión de la 17ª edición de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que inició el pasado 19 de septiembre y concluyó este fin de semana, con una ceremonia en la que el Gobernador Mauricio Vila Dosal recibió la declaratoria, firmada por los 30 ganadores del Premio Nobel, que designó a Yucatán como un Estado de Paz.
Luego de este evento, el próximo fin de semana Yucatán será sede de la tercera edición de la Cumbre de Mujeres Líderes Latinoamericanas, a celebrarse por primera vez en Yucatán, con el auspicio de la asociación We Americas y el apoyo del Consulado General de los Estados Unidos en Mérida.
De ese modo, la Entidad sigue en el foco de atención internacional, pues los días 26 y 27 de septiembre, el Gran Museo del Mundo Maya será sede de este evento internacional que contará con la presencia de mujeres destacadas de los Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Cuba, Haití, República Dominicana y Guatemala.
Como invitada especial viene la actriz Yalitza Aparicio, quien hablará de su paso por el magisterio, el cine y cómo se ha convertido en embajadora de las raíces indígenas.
Vienen a Mérida Laura Power Alvarado, Consultora de Empresas Tecnológicas de Silicon Valley, quien se sumará a otras notables ponentes como Xóchilt Balzola, Directora de Facebook México; Martha Smith, Mentora de Unreasonable México y Consejera de Walmart; y Tania Dib, Tesorera Global de Grupo Bimbo.
La cónsul general de los Estados Unidos, Courtney Beale, dijo que los retos que las mujeres de negocios de los Estados Unidos enfrentan son muy similares a los de América Latina, y la Cumbre es un excelente escenario para aprender de expertos en emprendimiento, empoderamiento, finanzas y tecnología.
Por lo que toca a la cumbre pasada, realizada en el Centro Internacional de Congresos (CIC), se contó con la presencia histórica de 30 galardonados al Premio Nobel de la Paz, entre los que figuraron el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el expresidente de Polonia, Lech Walesa; el expresidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta; el expresidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk; el ex primer ministro de Irlanda del Norte, Lord David Trimble; a los activistas Rigoberta Menchú, de Guatemala; Jody Williams, de Estados Unidos; Shirin Ebadi, de Irán; Tawakkol Karman, de Yemen; Kailash Satyarthi, de India; Leymah Gbowee, de Liberia.
De igual forma, los representantes de las organizaciones laureadas con el Premio Nobel de la Paz como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Amnistía Internacional, la Fundación Nelson Mandela, la Oficina Internacional por la Paz; el Centro Martin Luther King, representado por Berenice A. King, hija del luchador social estadounidense, y la Organización Internacional del Trabajo, entre otros.
Ekaterina Zagladina, presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre, destacó la anfitrionía del Gobernador Mauricio Vila Dosal, así como la hospitalidad y calidez con la que los yucatecos y el equipo organizador han recibido al Secretariado y los asistentes a la Cumbre.
Las jornadas comenzaron el pasado miércoles 18 con el Programa de Jóvenes “Liderando con el ejemplo”, en el que participaron más de 1,000 estudiantes de diferentes partes del mundo y 180 docentes. Todos esos estudiantes se sumaron a las más de 12,500 personas que asistieron a las actividades de la Cumbre, en la que se realizaron 44 talleres y se desarrolló un programa de periodismo con el objetivo de sumar las voces de todos.
Con el propósito de escuchar las voces de las nuevas generaciones yucatecas, se creó un portal en internet para que puedan expresar su visión de la paz, ejercicio que recibió más de 50,000 opiniones de niñas, niños y jóvenes del Estado, y fueron los verbos “respetando”, “ayudando” y “tratando” los más utilizados entre las más de 1 millón de palabras escritas y analizadas.
Durante la ceremonia de inauguración, efectuada el pasado jueves 19, Vila Dosal destacó que es gran orgullo que Yucatán sea la sede de la edición 17 de la Cumbre Mundial, el evento más importante en todo el mundo en el campo de la construcción y mantenimiento de la paz y que, en esta ocasión, cobra especial relevancia, ya que, por primera vez en su historia, acuden 30 Premios Nobel de la Paz a una misma edición.
La Cumbre también contó con diversas actividades culturales, deportivas y recreativas, como la develación de 4 esculturas preparadas especialmente para este importante evento de los artistas plásticos Adrián Reynoso, Rodrigo de la Sierra, Eduardo Achach y Alvaro de la Cueva; y de la placa que otorga a la explanada el nombre de “Alfonso García Robles”, mexicano Premio Nobel de la Paz en 1982, en un acto que presenció su hijo Fernando García Robles.
En este marco, se realizaron actividades alternas como la Carrera por la Paz, jornadas deportivas en diferentes comunidades yucatecas, muestras artesanales y Bikers por la Paz.
Finalmente, la noche del pasado sábado, el artista boricua, Ricky Martin, ofreció el concierto Yucatán for Peace, que reunió a unas 35 mil personas (según datos oficiales) en esta celebración dedicada a fomentar la paz entre las naciones.
(Rafael Gómez Chi)