Ayer se lanzó la convocatoria Panorama Escénico para integrar la cartelera de los teatros de marzo a junio del 2020, en un evento en el que la Secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, expuso que esta iniciativa atiende la necesidad de la comunidad creadora de brindarles espacios sin costo para mostrar sus trabajos.
Explicó que se trata de promover presentaciones en las que puedan fijar las tarifas de los boletos, a fin de fortalecer la oferta artística y cultural que contribuya al desarrollo de audiencias, así como al fomento de la creación escénica y musical.
Dijo que es una de las estrategias impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y agregó que, si bien este esquema se implementó el año pasado, en esta ocasión los proyectos recibidos serán dictaminados por un Comité Evaluador.
Todo se analizará con base en su calidad, trayectoria, viabilidad e interdisciplinariedad, con el fin de establecer una oferta equilibrada que promueva el consumo cultural. La convocatoria ya está abierta y tiene como límite el 13 de febrero, la selección se anunciará el 20 del mismo mes.
El director de Promoción y Difusión Cultural de la instancia, Luis Andrade Castillo, dijo que la programación se distribuirá del 1 de marzo al 30 de junio del 2020 en los Teatros Peón Contreras, Armando Manzanero y Daniel Ayala en Mérida, así como el “José María Iturralde Traconis” en Valladolid.
Requisitos
El jefe de Creación, Producción y Programación de la dependencia, Fernando Faz Rodríguez, comunicó que, para participar, las y los artistas, gestores y/o agentes culturales tendrán que estar dados de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ser nacidos o radicados en Yucatán.
En la convocatoria pasada se recibieron 57 trabajos, mismos que se programaron en 74 eventos de agosto a diciembre del 2019 y que fueron disfrutados por 9,200 personas en los tres recintos mencionados de la capital.
Detalló que, según las bases, las disciplinas participantes son: danza, música, teatro, artes circenses y espectáculos para la niñez, en diversos géneros como el clásico, contemporáneo, folclórico o tradicional y urbano, entre otros.
Además, las creadoras y los creadores podrán registrarse de manera individual, como representantes de organizaciones culturales y artísticas independientes y como grupos artísticos, referido a personas morales constituidas con las formalidades que la ley indica.
Recepción de propuestas
La recepción de propuestas será de lunes a viernes, de 9 y 14 horas en la Oficialía de Partes de la dependencia, ubicada en la calle 18 No. 204 entre 23 y 25 de la colonia García Ginerés. Para resolver dudas, se realizará una reunión informativa el próximo 22 de enero, a las 10 horas, en la Sala de Arte del Teatro Armando Manzanero.
Las bases completas pueden encontrarse en la página www.cultura.yucata.gob.mx y en las redes sociales de la dependencia facebook.com/sedeculta, twitter.com/SedecultaYuc e instagram.com/sedeculta.
(Rafael Gómez Chi)