Síguenos

Yucatán

Vila Dosal entrega hoy obras de remodelación del 'Salvador Alvarado”

Trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas laboraban ayer a toda prisa para que hoy, a las ocho de la mañana, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregue las áreas de remodelación del Estadio “Salvador Alvarado”, en el que se invirtieron 76 millones de pesos.

Un ejército de personas terminaba con todo lo posible para que el Estadio quede dentro de lo programado y entren de nuevo en funcionamiento las instalaciones tanto para deportistas especializados como para la ciudadanía en general.

Según la SOP, se aplicaron innovadoras técnicas de construcción y materiales, que permitirán que este inmueble ofrezca a la comunidad deportiva mejores espacios para la práctica de diversas disciplinas.

¿Tristeza?

Por cierto, a pocas horas de la reapertura al público, en redes sociales numerosas personas que observaron desde afuera cómo van quedando las obras, comentaron que sentían tristeza porque la pista para correr no tenía tartán, sino “tierra” y supusieron que eso habría de convertirse en un lodazal en la temporada de lluvias.

El cronista tuvo la curiosidad, porque él acompañó al Gobernador el pasado 9 de diciembre del año pasado en una supervisión y, ahora, le resultaba curioso el comentario en redes sociales. Con el fotógrafo Oscar Suaste Blanco acudió a verificar si en serio la pista no tenía el tartán.

Se observó que esos comentarios surgieron porque la gente había visto la pista aeróbica que se remodeló de acuerdo a las necesidades expresadas por el Comité Ciudadano, con arena volcánica y arcilla en una mezcla adecuada y se averiguó que el material se mantendrá húmedo gracias a la cercanía del sistema de riego, evitando accidentes en los usuarios. “Podrán correr con zapatos tenis normales”, comentaron los especialistas.

En efecto, a simple vista parece kancab, pero no, es el mismo material que se usa, por ejemplo, en el famoso torneo de tenis de Flushing Meadows en Nueva York, en sus canchas de arcilla roja, pues eso ayuda a amortiguar los brincos y los movimientos bruscos que realiza un tenista cuando volea buscando el passing shot.

Pista aeróbica

Las autoridades renovaron así la pista aeróbica porque se trata de un espacio que es usado a diario por unas dos mil personas que no son corredores profesionales, sino gente que ama el deporte y se quiere sentir saludable haciendo ejercicio.

Por lo que toca a la pista de atletismo, fue modificada para que cuente con las medidas y condiciones necesarias para ser certificada por parte de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). Se precisó que tenía 402 metros de longitud, cuando en realidad deberían ser 400.

Asimismo, se rehabilitó la barda perimetral, ya que tuvieron que reconstruirse unos 20 metros, debido a las condiciones en las que se encontraba. Además, se dio mantenimiento a la zona de la alberca, donde se cuidó que esté en buenas condiciones y sin fugas o filtraciones. En esta área, también se techó el lado de las gradas y se renovó la iluminación.

Además, añadieron un conjunto de sanitarios a espaldas de la plataforma de clavados, pues antes los deportistas debían atravesar todo el conjunto hasta llegar a los baños ubicados en el edificio principal, lo que resultaba incómodo.

Primer gran esfuerzo

Fue el pasado 19 de agosto, cuando se pusieron en marcha los trabajos de remodelación integral del Estadio “General Salvador Alvarado”, los cuales representan el primer esfuerzo de este tipo a 80 años de la construcción de este estadio.

Se construyeron 4 canchas de pádel. La cancha de tenis fue reconstruida desde su base, pues ya se había deformado en el piso a causa de la inestabilidad de la plataforma; ahora se le puso concreto asfaltado y se pintará adecuadamente.

Junto a esa cancha se renovó la de usos múltiples, donde se podrá practicar Fut-7 y Tochito, con pasto sintético.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Seguridad debe ser zona de neutralidad política