PROGRESO, Yucatán, 16 de febrero.- Un esplendoroso clima recibió a decenas de paseantes que llegaron a disfrutar de las playas. El mar, arena y sol invitaban al turista local, nacional e internacional a disfrutar de sus bebidas favoritas y de la gastronomía porteña a base de pescados y mariscos.
Razel Pacheco Uciab y Viridiana Pech May, originarios de Kanasín, llegaron a este puerto para pasar un fin de semana, se dirigieron al Malecón Internacional donde llevaron sus meriendas para disfrutar del pasado Día del Amor y la Amistad en la playa, debido a que el 14 de febrero tuvieron trabajo; resaltaron que el principal problema que existe es la falta de sanitarios porque si bebes y comes, desde luego necesitas de uno.
La zona restaurantera del Malecón tuvo intenso movimiento, donde las familias disfrutaron de un domingo en el que el astro rey castigó a los paseantes con sus candentes rayos solares.
Luis Balam Carrillo, comerciante de micheladas, dijo que el calor dejó una gran venta de cocos helados, granizados, agua natural, y desde luego las cervezas, motivo por el cual en los expendios de cerveza se formaron numerosas filas para la compra de las bebidas etílicas.
A los visitantes que se los permitió el bolsillo se dirigieron a la zona de restaurantes para buscar, primero, un lugar dónde estacionarse debido a que los de los restaurantes tuvieron un lleno total.
En los restaurantes se escuchaba la música viva de los grupos en los restaurantes frente al Malecón; los comerciantes dedicados al comercio de alimentos tuvieron un gran éxito en el puerto.
Este domingo cuando fue notoria la presencia de visitantes del interior del Estado, que ya en la playa buscaron un lugar dónde resguardarse de los rayos solares, entre estos palmeras o bien los arcos del Muelle Fiscal.
No pudieron faltar los comerciantes de frituras que recorrieron el Malecón, quienes dieron a conocer que su pregón tuvo resultados porque los paseantes disfrutaron de las botanas.
Debido a la gran afluencia, numerosos vehículos llenaron las calles aledañas al Malecón de este puerto, lo que es un buen indicador.
La presencia de las personas que se dedican a la venta de artesanías en el Malecón; también los que se dedican a la renta de parasoles tuvieron buenos ingresos.
Cabe mencionar que a la entrada del Puerto de Altura de la calle 76, elementos policíacos tuvieron que cerrar en diversas ocasiones la vialidad a la altura de la calle 33, debido a que no había espacio para estacionarse en este sector del centro de la ciudad, dejando la zona del Malecón también con gran cantidad de vehículos.
(Julio Jiménez Mendoza)