TIZIMIN, Yucatán, 4 de febrero.- Se afinan los últimos detalles para que el Carnaval 2020 de esta ciudad, se viva en plenitud y con toda su intensidad con el propósito de convertirlo en una celebración histórica y divertida de los festejos en honor al Dios Momo, que ponga a la ciudad como referente de los carnavales de todo el Estado.
Cada uno de los soberanos junto con sus comparsas continúan sus ensayos para presentar el tema denominado “Fantasía Hindú” y se encuentran llenos de entusiasmo para convertir esta edición del Carnaval en una verdadera fiesta llena de alegría, diversión, pero, sobre todo, de mucho de baile, ritmo y sabor. Se desarrollará del 19 al 25 de febrero.
Los Reyes Infantiles, Milena Rodríguez Bates y Hugo Azael Zaldívar Coral, están bajo la batuta de la coreógrafa Alma Rosa, su comparsa “Alegría” la integran 14 niños y 14 niñas de entre 8 y 13 años. Se reveló que con el propósito de lucirse sobre todo en los paseos, trajeron desde Dzilam de Bravo dos carros alegóricos de elefantes de aproximadamente 3 metros de alto por 5 de largo y accesorios entre peces, mantarrayas, caballitos de mar, pulpos y medusas que portarán consigo en sus bailes a sabiendas de que ese municipio es cuna de los mejores carros alegóricos que se fabrican en el Estado.
En tanto que los Reyes Juveniles, Marcela Segura Palma y José Mauricio Alcocer Luna, bajo la instrucción del coreógrafo David Ayala Rosado, esmeradamente redoblan esfuerzos para dar lo mejor de sí en sus bailes inspirados en el colorido y la belleza de la profundidad del océano; su comparsa “Fiesta Caribeña” la integran 22 jóvenes entre 15 y 23 años.
Mientras que los Reyes Adultos Jóvenes, Margarita Álvarez Galaz y Andreo Ávila Alamilla, dieron a conocer que el tema que presentarán es del Gran Imperio Atlántida y que su comparsa está conformada por 12 mujeres y 10 caballeros y buscan mayor apoyo de los patrocinadores para rescatar la euforia de antiguos carnavales y contagiar su alegría y diversión en escuelas, parques y calles de la ciudad, imprimiéndole mucho ritmo y sabor de mano del coreógrafo Juan Pablo Rivera Perera.
Cada una de estas comparsas se mantiene firme en su compromiso para desarrollar un Carnaval inolvidable a la altura de las grandes metrópolis.
Trascendió que el programa de actividades del Carnaval 2020 que dará inicio el miércoles 19 de este mes con la coronación de los Reyes Infantiles y de los Adultos Jóvenes en la Casa de la Cultura y que el paseo de corso saldrá del centro comunitario a las siete de la noche.
El jueves 20 se efectuará la coronación de los Reyes Juveniles en la Casa de la Cultura y el paseo de corso saldrá a las siete de la noche de la avenida Miguel Hidalgo.
El viernes 21 será la Noche de Fantasía y Máscaras con la presentación de los Reyes del Carnaval y concurso de disfraces, la salida del paseo de corso será a las siete de la noche de la colonia Santo Domingo.
El sábado 22, en el domo de Santo Domingo, a partir de las 12 del día se realizará un baile con música viva con el grupo Santa María Son y con la presentación de comparsas, la salida del paseo de corso será a las siete de la noche del parque de los Niños Héroes.
Este mismo día se efectuará la noche internacional enmarcada por el concurso de comparsas y presentación de los Reyes del Ayuntamiento en la Casa de la Cultura.
El domingo 23 a partir de las 12 del día, en la plaza de toros, se presentará el grupo Mexican Latin, actuarán comparsas de los Reyes del Ayuntamiento, se realizará concurso de disfraces infantil y de carriolas. La noche regional será a las 19:00 horas empezando con un recorrido con charanga del Palacio Municipal a la plaza de toros para la presentación de los Reyes en su baile regional, a las nueve de la noche se presentará el show cómico de Ismael Salazar Hoyos “Mac Tah” y para cerrar con broche de oro se llevará a cabo un baile amenizado por Máster Cumbia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)