VALLADOLID, Yucatan, 6 de febrero.- Wilberth de Jesús Ortegón López, presidente de la Canaco Servytur Mérida, Delegación Valladolid, expresó que los fines de semana largos benefician al comercio, servicios y turismo, por lo que considerar cancelarlos sería un golpe a la economía del país.
Agregó que aun cuando la principal razón de esta propuesta sea fortalecer la memoria histórica de los mexicanos, debemos reconocer que esto es una tarea que debe trabajarse desde las familias, principalmente en las escuelas, ya que éstas son las encargadas de inculcar los valores cívicos a los mexicanos.
Agregó que se debe tener en cuenta que si se eliminan los fines de semana largos, los que saldrían principalmente afectados son los destinos turísticos cercanos a las ciudades capitales, como lo es Valladolid, que al ser Pueblo Mágico, es de los principales destinos para visitar en estos días de asueto, turismo proveniente principalmente de los Estados de Yucatán y Quintana Roo, como se pudo observar el pasado fin de semana con los miles de visitantes que recibimos, en ocasión de los festejos a nuestra Virgen de la Candelaria. Además de los hoteles, muchos negocios resultaron beneficiados, como restaurantes, taxis, cafeterías, tiendas de abarrotes, artesanías, agencias de tours, entre otros.
Regresar a días inhábiles entre semana afectaría exponencialmente a la derrama económica que se da a través del turismo social en las comunidades, mismo que fortalece los conocimientos culturales e históricos de la zona, así que además de ser una mala estrategia estarían eliminando a las familias la oportunidad de pasar más tiempo entre ellos y conocer las zonas turísticas cercanas a su ciudad.
Sólo para darse una idea, según datos del sector turismo, “muestran que el pasado fin de semana largo, que fue del 1 al 3 de febrero, se movilizaron un millón 600 mil turistas, lo que implicó una ocupación hotelera de 62 % y una derrama de cuatro mil millones de pesos”.
Dijo que en la Cámara de Comercio de Valladolid, están a favor de los empresarios y que las familias yucatecas se oponen a la eliminación de los fines de semana largos, al contrario, aprueban el fortalecimiento de nuestras efemérides pero con las estrategias correctas, sin afectar la economía de nuestros Estados.
(Texto y foto: Ariel Sánchez Gómez)