Ante un mundo globalizado debemos educar a niños y jóvenes con valores como la igualdad para que se pueda erradicar la intolerancia, afirmó ayer el Dr. José Javier Estrada Contreras, director del Centro de Investigaciones “Silvio Zavala” de la Universidad Modelo.
Durante la conferencia “Instituciones que regulan la sociedad” que dictó en el Centro Cultural Orlando Contreras Cámara de la citada casa de estudios, planteó que las instituciones públicas, privadas y religiosas son reguladoras de los comportamientos e identidades de las personas, lo mismo que las leyes que se han sido modificadas con parámetros de derechos humanos.
Sin embargo, estas normas también son utilizadas para recalcar identidades, como lo son el origen de las personas, sus creencias e incluso adjudicarnos una nacionalidad, olvidándonos de lo más importante que son los valores.
“Trata como quieres que te traten; así debería ser en las instituciones públicas, culturales y religiosas de la sociedad, que se abran a las nuevas formas evolutivas y no creando una cerrazón a las nuevas ideas de cambio; por ejemplo, hay grupos cerrados como la iglesia (católica), que en sí misma no puede cambiar; sin embargo, los feligreses sí pueden ir empujando para poco a poco modificar sus propias creencias o parámetros para tratarnos como iguales.” dijo.
La sociedad yucateca actual se ha estado adaptando a los nuevos bombardeos de otras culturas que llegan a vivir al estado, como la coreana, libanesas, americana y canadienses, entre otras, y ciertas costumbres extranjeras se han fusionado con la cultura local sin perder su identidad y su “toque” yucateco de hacer las cosas.
“La sociedad es cambiante; por eso es importante tratarnos iguales; sin embargo, en ocasiones es necesario organizar las marchas que exijan cambios positivos ya que sí ha habido un desprecio y criminalización; hay que luchar; si no empujamos para romper paradigmas y problemas cómo vamos a tener cambios; los que vivimos en esta sociedad somos hijos de protestas anteriores; aún nos falta mucho para ser una sociedad ideal pero vamos por buen camino”, finalizó.
(Texto y foto: Melly Manzanero)