Síguenos

Yucatán

El anestesiólogo es, antes que nada, un médico

El Dr. José Basto Gamboa, quien fue el primer presidente del Colegio de Anestesiólogos de Yucatán, recordó ayer que un anestesiólogo es un médico, ya que primero tiene que estudiar toda la carrera de medicina y luego hacer una especialidad en anestesiología, que actualmente se hace en 3 años.

Dijo también:

–Y se tiene además la oportunidad de hacer lo que antiguamente se llamaba subespecialidades y que ahora son altas especialidades, por ejemplo, el anestesiólogo se puede especializar en cardiología, en pediatría, en ginecoobstetricia, en diversas ramas, como también puede hacerlo en la Clínica del Dolor. Entonces sí es una cosa muy importante, y hay que remarcarlo: El anestesiólogo es un médico que estudia una especialidad.

Yo siempre comento con mis colegas y les digo que la parte humana es muy importante para nosotros, porque en el momento en que el enfermo o el paciente va a entrar al quirófano, al primero que ve o debe ver es al anestesiólogo, y el anestesiólogo se debe presentar y decirle: Yo soy el doctor “fulano de tal”, y yo voy a hacer que usted se duerma bien, y que despierte mejor.

–Qué bonito, porque en un caso de anestesia uno tiene la duda de si va a despertar, ¿no?

–Así es, y en ese momento tiene un temor que es normal, que es natural, porque somos seres humanos. Entonces el anestesiólogo tiene el deber, como ser humano, como persona, porque los que estamos atendiendo son seres humanos, de darle esa seguridad, esa tranquilidad, esa confianza.

Ya sea una cirugía electiva, o una cirugía de urgencia.

Hace 54 años

–¿Que usted fue el primer presidente del Colegio?

–Sí, porque también me tocó la suerte de hacer la transición de Sociedad Yucateca de Anestesiología, a Colegio de Anestesiología, A.C.

Cabe mencionar que la Sociedad Yucateca de Anestesiología fue fundada en agosto de 1966, o sea, que tenemos una sociedad, hoy colegio, desde hace 54 años.

Fueron las necesidades de la capacitación, de la preparación, y también del Tratado de Libre Comercio las que nos obligaron a fundarla, por la ley que existía en ese entonces, el Colegio, forma de organización profesional que ya se le pedían a todas las sociedades médicas.

–¿Cuántos eran antes?

–Los primeros de la sociedad eran 34, que fueron picadores de piedra, pero con su conocimiento y con su experiencia nos impulsaron a los jóvenes en aquél entonces a constituirnos como Colegio. Y entonces ya fuimos 112 anestesiólogos en Yucatán y fuimos en total 110 los socios.

–Un anestesiólogo primero estudia medicina, ¿verdad?

–Desde luego que sí. Esa es una muy buena pregunta, que usted la hace muy acertadamente, porque todavía algunas personas dicen: ¿Y es médico?

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Triciclos, un cotidiano medio de transporte