Aunque por las mañanas ciertas rutas del transporte urbano de Mérida, sobre todo las que circulan por el norte de la ciudad, presentan elevada demanda de pasajeros que no guardan la “sana distancia”, durante gran parte del día los camiones andan semivacíos.
Desde hace unos días varios concesionarios retiraron unidades de circulación, a fin de ahorrar en lo que dura la emergencia, pero debido a que hay empresarios y centros de trabajo que aún obligan a sus empleados a acudir a la jornada laboral, es que hay ciertas zonas de mayor demanda.
La gente se concentra en mayor medida por las mañanas y por las tardes, que es cuando entran y salen de trabajar. Pero en el resto del día el transporte público luce vacío.
Hay inspectores de la Dirección de Transporte, pero estos no acuden a verificar que se acaten las medidas de “sana distancia” por la mañana, pues al parecer es “muy temprano” para ellos.
Un camionero dijo al reportero que él no puede hacer nada por evitar que se le llene el camión en las mañanas, “porque luego si no los llevo enseguida me acusan de que les niego la parada, entonces, ¿qué hago?”.
Aunque los camiones son “sanitizados” frecuentemente, es decir, se desinfectan pasillos, asientos y tubos de arriba, donde se sostienen los que van parados, no hay filtros de entrada, porque, y lo dice de nueva cuenta el camionero, “imagínate poner gel antibacterial a cada persona que sube, vamos a tardar más y el inspector está vigilando que cumplas con el horario y cuando no lo cumples, te levanta un reporte”.
Otro conductor dijo que ojalá los patrones que aún obligan a sus empleados a acudir a laborar, sean conscientes en lo que dura la emergencia. “Esta cosa nos va a pegar a todos, pero ni modo, así es esto”, indicó.
(Rafael Gómez Chi)