Síguenos

Yucatán

Comuna sigue pagando onerosas 'asesorías”

El alcalde Renán Barrera Concha manifestó ayer en sesión de Cabildo que la contingencia sanitaria obligará a realizar un rediseño presupuestal en el municipio para reorientar recursos y poder hacerle frente a las nuevas necesidades de la población.

Durante la segunda sesión virtual para cumplir con las recomendaciones de evitar reuniones masivas, regidores de MORENA-PT denunciaron una vez más que en la cuenta pública de marzo se observó nuevamente gastos excesivos en Comunicación Social por un monto de 13 millones de pesos y en asesorías y despachos externos por 19 millones, mientras que para el fondo crediticio Micromer sólo se destinaron 5 millones de pesos.

La concejala Sofía Castro Romero agregó que preocupa también que en obra pública apenas se informe una inversión de 9 millones de pesos, cuando lo proyectado es de unos 500 millones de pesos.

Gastos excesivos

La regidora morenista expuso lo anterior luego que la síndico panista Diana Canto Moreno manifestó su “preocupación” de que el Ayuntamiento se quede limitado en cursos por la posibilidad de que el Gobierno Federal no cumpla con entregar las participaciones comprometidas a los municipios.

Añadió que aunado a la una “posible” reducción de participaciones, el Ayuntamiento dejará de recaudar unos 70 millones de pesos por los descuentos y demás exenciones fiscales que ha autorizado a contribuyentes del municipio para que no resulten afectados por la contingencia sanitaria.

Ante ello, Sofía Castro sostuvo que lo que sí debe preocupar son los excesivos gastos en Comunicación Social y asesorías externas, cuyo pago en marzo pasado ascendió en conjunto a más de 32 millones de pesos.

Los 30 millones de subsidio al carnaval

Observó, asimismo, que el Ayuntamiento tiene 678 millones de pesos en fondos fiscales que aún no utiliza, por lo que la preocupación expuesta por la síndico resulta infundada.

El también morenista Fausto Sánchez se sumó a la denuncia de su compañera de bancada y recordó que la observación de excesivos gastos mensuales en los dos rubros planteados ha sido un señalamiento constante que no ha sido escuchado por la administración panista.

Recordó incluso, los 30 millones de pesos que los regidores del PAN aprobaron hace unos días como subsidio al Comité Organizador del Carnaval, cuando en estos momentos de contingencia los recursos públicos deben destinarse a cubrir necesidades prioritarias de la población y no a gastos superfluos.

A final de cuentas, se puso a votación la cuenta pública de marzo pasado y fue aprobada por la mayoría blanquiazul, mientras que Morena-PT y el PRI lo hicieron en contra.

Durante la misma sesión se aprobó por unanimidad que el Ayuntamiento se incorpore al Programa de apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género sus hijas e hijos, a cargo de la Secretaría de Bienestar por conducto del Instituto Nacional de Desarrollo Social.

Al respecto, la coordinadora de los regidores del tricolor, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, destacó el trabajo que ha llevado a cabo el Instituto Municipal de la Mujer, y, por otra parte, señaló que el quédate en casa ha aumentado la violencia contra las mujeres, por lo que urgió mayor atención en ese tema.

También manifestó la urgencia de que los apoyos de despensas se entreguen en áreas más amplias de comisarías y colonias donde existen más necesidades.

El Secretario de la Comuna, Alejandro Castro Ruz, le explicó que la ayuda alimentaria se ha dispuesto precisamente a los grupos más vulnerables sin ningún tipo de condicionamiento o distinción y que en breve se reforzará ese apoyo en las 47 comisarías y subcomisarías del municipio.

Llamado al gobierno

Por último, la regidora Aguilar Ruiz sugirió que el Ayuntamiento promueva el uso de la bicicleta como medio de movilidad y paralelamente disponga y habilite espacios adecuados para el tránsito en esta modalidad.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Endeudadas con proveedores varias fábricas de ropa de Yucatán