Maestros de primarias y secundarias públicas señalan que no es viable dar clases de manera virtual porque muchos de sus alumnos carecen de celulares, tabletas, computadoras e incluso internet.
Ana Durán, maestra de Cívica y Ética de una secundaria rural, manifestó que los padres de familia de sus alumnos viven de la milpa y apenas sacan para comer, por lo que sería imposible esa forma de dar clases.
“Cuando se aplicó la suspensión de clases, tuve que mandarle a una mamá las tareas por WhatsApp para que esta se las distribuya a los demás alumnos y puedan hacer su tarea”, dijo.
La entrevistada aseguró que es muy triste que la Secretaría de Educación federal no tome en cuenta la situación económica de las comunidades.
Por su parte, Alberto Caamal, maestro de Física de la Secundaria Técnica No. 24, señaló que sus alumnos durante la cuarentena repasan los temas ya vistos.
“Es complicado enseñarles a los jóvenes la Física si no se explica en persona porque no se pueden resolver las dudas que van saliendo de los ejercicios”, afirmó.
El docente consideró que la mayoría de sus alumnos no tienen computadora e incluso para hacer alguna tarea tienen que acudir a los cibers o a los parques para realizarlas, pero ahora no pueden salir de sus casas por la contingencia sanitaria.
No es buena medida
Jessica Sánchez, maestra de tercer grado de primaria en una escuela federal de Mérida, manifestó que no le parece buena medida que los niños tengan clase de manera virtual porque son muy inquietos y no prestarían la atención suficiente al momento de exponer o explicar algún tema.
“Son niños inquietos, todo les llama la atención; dudo mucho que las clases en línea sean una buena opción”, argumentó
Graciela Ortiz, con 25 años de experiencia como maestra de quinto grado de primaria, manifestó que los maestros necesitan un curso especializado para realizar este tipo de clases porque muchos no saben usar una computadora y el internet.
Los maestros manifestaron que se encuentran a la expectativa de las disposiciones de la SEP para saber cómo se manejarán las evaluaciones bimestrales, así como las calificaciones finales.
(Melly Manzanero)