Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Yucatán

Espaldarazo de AMLO a la gestión de Vila Dosal

“Puedo decir que el Gobierno de Yucatán se caracteriza por la honestidad”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su “mañanera”.También dijo que “Yucatán es de los Estados más seguros, con menos violencia; tiene, hasta hace poco que comenzó a crecer, avance en lo económico, mantiene sus niveles de bienestar y no ha habido un desbordamiento de corrupción”.
Hasta antes de la pandemia del coronavirus Covid-19 Yucatán se ubicó como el cuarto Estado del país con mayor crecimiento, con un incremento de 2.5 por ciento, cifra 5 veces mayor al promedio del resto de las Entidades Federativas, que fue de 0.5 por ciento.
Dicho avance se registró en el período de octubre de 2018 a septiembre de 2019, que corresponde con los inicios de las administraciones federal y estatal.
En materia de seguridad, Yucatán se convirtió en el Estado que presentó una mayor disminución de la incidencia delictiva en el país durante marzo, al registrar una variación de casi 50%, cifra superior a la reducción nacional que fue del -2.4%, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Las mejores calificaciones

Estos resultados fueron valorados por la organización de la sociedad civil Semáforo Delictivo, la cual calificó al Estado como el que tiene las mejores calificaciones en el país al obtener 22 puntos y la totalidad de sus once indicadores en verde. Esto representa un hecho inédito, pues nunca antes un estado había obtenido la totalidad de puntos en el Semáforo Delictivo.Además, durante marzo pasado la percepción ciudadana de la seguridad en Mérida se incrementó 13.7 puntos porcentuales con respecto a marzo de 2019 al alcanzar un 75.2% de la población que la considera segura, un valor casi 3 veces mayor al dato nacional que es de 26.2% y que la coloca como la segunda urbe más segura del país, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En materia económica, el Gobernador Mauricio Vila Dosal gestionó inversiones nacionales y extranjeras por más de 47 mil millones de pesos. Solo durante 2019, Yucatán recibió 151.3 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa, por lo que registró un aumento de 74.35% en dicho año comparado con el 2018 y fue la séptima entidad con mayor crecimiento del país.

Corrupción

El combate a la corrupción y el crecimiento económico son, desde el punto de vista del Presidente López Obrador, factores indispensables para bajar los niveles de la inseguridad. “Hay gobiernos estatales que se aplican más, donde hay crecimiento, hay bienestar y no hay corrupción…” y entre los primeros que destacan en lo positivo puso de ejemplo a Yucatán.En la conferencia de Palacio Nacional, Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó también los índices de seguridad de Yucatán. Acompañaron al Presidente y al secretario Durazo esta mañana los otros integrantes del Gabinete de Seguridad: General Luis Cresencio Sandoval González, de la Secretaría de la Defensa Nacional; Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, y Comandante Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional.

Siguiente noticia

Reporta Motul su primera muerte por COVID-19