Síguenos

Última hora

Impacto de alertas de viaje de EU no frenan el turismo, señala la presidenta Claudia Sheinbaum

Yucatán

Recomiendan, no obligan, a usar cubrebocas

El Gobierno del Estado precisó ayer que hasta el momento el uso de cubrebocas entre la población en general es una recomendación y no una obligación, si bien constituye un elemento importante de prevención contra el coronavirus Covid-19.

En el caso del personal médico que atiende a pacientes con Covid-19, el uso de cubrebocas sí es una obligación, así como también de otros equipos necesarios para evitar los contagios, pero para la población en general es solo una recomendación.

La recomendación para el uso del cubrebocas hecha a partir del pasado sábado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal es para las personas que andan en sitios públicos y acuden a trabajar en las empresas que tienen permitido abrir por tratarse de giros indispensables.

Difusión

El Gobierno del Estado reiteró ayer a POR ESTO! que esta disposición está basada en los resultados de los estudios más avanzados de las últimas semanas de los expertos en salud pública, los cuales señalan que la difusión del coronavirus en el aire perdura más tiempo de lo que se creía al inicio de la pandemia y se deberá aplicar para cuidar a todos, sobre todo a los grupos vulnerables.

De hecho, el mensaje del mandatario estatal sobre este tema se difunde por spots de radio y dice textualmente:

“El uso del cubrebocas evitará que nuestra saliva, nuestro estornudo o nuestra tos lleguen a personas sanas que se encuentren cerca o en contacto con nosotros. Usar el cubre-bocas en áreas públicas ha sido una iniciativa exitosa en varios países basada en el principio de tú me cuidas a mí y yo te cuido a ti para detener los contagios. De esta manera, evitaremos que al salir a la calle contagiar y también ser contagiados”.

Se recordó que el cubrebocas modelo N95 es para uso exclusivo del personal de salud, por lo que la población en general no requiere utilizarlos para adoptar esta medida de prevención.

La recomendación de la autoridad estatal precisa que usar cubre-bocas para andar en sitios públicos será extensiva a todo tipo de personal que labore en empresas que tienen permitido abrir por tratarse de giros esenciales tengan o no contacto con sus clientes, por lo que deberá aplicarse de manera rigurosa en las compañías que, por sus giros, aún continúan funcionando en el Estado.

Ante la escasez de los cubre-bocas en el mercado se exhorta a la sociedad a elaborarlos en casa y mantenerlos desinfectados.

El Gobierno del Estado transmite asimismo un sencillo video en el que se explica cómo hacerlos en casa y mantenerlos desinfectados.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

El error social y político de no escuchar a los científicos ante la epidemia del COVID-19