Habitantes de Izamal y de otras comunidades por donde pasará el Tren Maya participan en labores de limpieza, lo que demuestra que la construcción de ese sistema de transporte representa una ayuda a la economía del Estado, dijo ayer la empresaria Naiby del Socorro Medina.
La entrevistada opinó que ese proyecto hará de Izamal uno de los atractivos turísticos más importantes de Yucatán, al figurar en la lista de Pueblos Mágicos, lo que contribuirá a que más personas conozcan esa parte del Estado.
Señaló que Yucatán es un destino diferente en comparación con otros del país, con habitantes y empresarios preparados que trabajan de la mano con las autoridades; prueba de ello son las medidas que se adoptaron para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Por su parte, el presidente de la Canacintra, Alberto Abraham Xacur, dijo que la construcción del Tren Maya traerá un beneficio al Estado, siempre y cuando los consorcios ganadores subcontraten a empresas y mano de obra locales, lo cual dejaría una derrama económica.
(Víctor Lara Martínez)