Las medidas tomadas para que el Centro Histórico de Mérida sea peatonal podrían mantenerse, si son bien recibidas por la gente y facilita la vida a las personas, expuso la autoridad municipal.
Al final de la pandemia, que se desconoce cuándo podría llegar, se tendrá que hacer la revisión y evaluación correspondientes.
Noticia Destacada
Vendedores de pirotecnia en Yucatán esperan recuperar sus ventas hasta fin de año
Noticia Destacada
Vecinos de Chuburná denuncian acumulación de cacharros en las calles
Según se expuso, este tipo de plan es tendencia mundial, ya que ofrece mayor seguridad y movilidad para las personas, con sistemas de transporte alternativos.
En rueda de prensa se dio un balance sobre el servicio de transporte Circuito Enlace que ha transportado hasta hoy a 6,485 personas pertenecientes a grupos vulnerables y para acercarlos a sus paraderos.
En este sistema de transporte, que empezó a funcionar el 14 de septiembre, trabajan 11 unidades y trabajan 22 personas. Se trata de unidades y personal reconvertidos, es decir, que pertenecían a otras dependencias.
Los vehículos dan servicio a personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores, así como menores que los acompañen.
Con información de David Rico