Policías municipales colocaron, ayer por la tarde, postes delimitadores naranjas con base de caucho, para evitar que los automovilistas se estacionen en los espacios de carga y descarga que no cubren los maceteros ubicados en las calles del Centro Histórico de Mérida, debido a la negativa de los automovilistas a respetar los espacios peatonales dispuestos por el Gobierno.
Acorde con los uniformados, esta estrategia es para evitar que los automovilistas se estacionen en las zonas peatonales dispuestas para mejorar la movilidad de los peatones, a razón de las reducidas banquetas del primer cuadro de la capital.
Noticia Destacada
Ciclovías genera controversia con vecinos de Chenkú y Lindavista en Mérida
Noticia Destacada
Vecinos pintan ciclovías de Las Américas por inconformidad
Esta señalética sería equivalente a estacionarse en franja amarilla, por lo cual, informaron que estarán vigilantes de los automotores que aprovechan los maceteros para estacionar sus vehículos en esas zonas. Sin embargo, reconoció que se permitirá que las camionetas descarguen productos en los horarios previamente establecidos, sin ningún inconveniente.
Acorde con trabajadores de los locales de la calle 60 entre 69 y 67, donde se constató la disposición de estos delimitadores a cargo de un equipo de tres uniformados en una camioneta, los automovilistas no respetan esas zonas peatonales, incluso, reconocieron que en ocasiones los carropatrullas invaden esos espacios.
Noticia Destacada
Piden al alcalde retirar los maceteros del Centro Histórico de Mérida
Noticia Destacada
Roban plantas de maceteros del Centro Histórico de Mérida, denuncian
Cabe recordar que, como parte del Plan de Mejora de la Movilidad Urbana en la ciudad, el Instituto de Movilidad, Desarrollo Territorial y Urbano (Imdut) informó en su momento que se ubicarían dos mil macetas de concreto, con una dimensión de 40 x 60 x 85 centímetros, con un peso de 264 kilos cada una, tienen un costo de 2 mil 700 pesos y están fabricadas con las especificaciones recomendadas por el comité de expertos para alojar a las plantas de la región.
SY