Síguenos

Última hora

Con un arma de fuego y con presuntas sustancias prohibidas detienen a un hombre en Cancún

México

Presentan “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia": Qué es, cuándo se presenta y sus ejes

Durante la presentación del plan se compartieron los 12 ejes que lo conformarán.

Michoacán por la Paz y la Justicia
Michoacán por la Paz y la Justicia / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hace unos días el  Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia nacional que busca atender de manera integral la violencia en la entidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el plan será resultado de los diálogos sostenidos entre el gobierno federal y diversos sectores de Michoacán, con la participación de autoridades locales, religiosas, educativas y sociales.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum presentará el domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras asesinato del alcalde de Uruapan

Hoy desde el Palacio Nacional, encabezó la presentación del Plan Michoacán junto a secretarios del país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta semana el gabinete de seguridad se dirigirá al municipio de Uruapan,  cómo también expresar las condolencias por el homicidio de Carlos manso, alcalde del municipio ya mencionado, como el reforzamiento de los ejes de la Estrategia Nacional de seguridad.

Indicó Igualmente que se fortalecerá la inteligencia e investigación por medio de desplazamientos de recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a los generadores de violencia.

“Las medidas adicionales para fortalecer esta estrategia incluirán un protocolo homologado de atención, subsedes de la subsedes de la Unidad Antiextorsión para agilizar denuncias, unidades especializadas adicionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Fiscalía General de la República”. 

Ejes del plan de Michoacán por la paz y la justicia 

  • Relativo a seguridad
  • Desarrollo económico con bienestar que comprende los polos de desarrollo para el bienestar el apoyo al campo, la producción forestal sustentable, la electrificación e internet, el turismo y el empleo
  •  Infraestructura carretera y caminos
  • infraestructura de agua potable riego y saneamiento
  • Programas de bienestar 
  • Educación 
  • Salud
  • Vivienda
  • Cultura
  • Jóvenes 
  • Planes de Justicia para pueblos indígenas

La Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez informó que para la semana próxima por instrucción de la presidenta habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán.

"Representantes de la secretarías del Gobierno Federal estarán visitando casa por casa municipio por municipio para dar atención integral a la población de Michoacán con todos los programas y servicios de los niveles de gobierno" aclaró.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el plan se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda. "La seguridad se sostiene con estrategia acciones justicia garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México, a la educación, a la salud, el acceso a la viviend, el empleo digno".

En unos momentos más información