Estas de visita en Mérida y quieres ahorrarte algunos pesos, pero también deseas conocer los cenotes que están cerca de la ciudad sin tener que rentar un automóvil o contratar un tour, te traemos algunos tips para que tu economía no sufra a la hora de divertirte.
El punto de partida será La Plaza Grande, el corazón del centro de Mérida. De ahí tendrás que dirigirte al paradero colectivo Homún que se encuentra a unas seis cuadras de la plaza, sobre la calle 52 entre las calles 65 y 67.
Noticia Destacada
Cinco cenotes “vírgenes” para visitar en Mérida ¡Totalmente gratis!
Noticia Destacada
Estos son los cenotes de Yucatán en alerta amarilla por contaminación
Ahí tomarás un transporte que te llevará al centro de Homún, el trayecto es de poco más de una hora y te costará 28 pesos. Llegando a Homún tendrás que hacer el recorrido entre los cenotes en un mototaxi, el cual por aproximadamente $250 pesos te podrá llevar a conocer una ruta de hasta tres cenotes en un día, el costo es para una o hasta cuatro personas.
En el municipio de Homún existen aproximadamente 25 cenotes, pero te dejamos tres opciones que te conquistarán, en una de ellas podrás llevar a tus hijos, ya que hay partes de poca profundidad, pero también habrá chalecos salvavidas disponibles.
Noticia Destacada
Cenotes en Yucatán: Estos son los más famosos
Noticia Destacada
¿Es ilegal comprar cenotes en Yucatán?
Cenote Tza Ujun kat
Costo de entrada es de 50 pesos y es un cenote semi abierto de aguas profundas.
Cenote Pool Cocom o La Noria
Es un lugar perfecto para los niños pequeños ya que existen pequeñas áreas menos profundas y el costo de entrada es de 50 pesos.
Cenote Caliskutz
Tiene aproximadamente 8 metros de profundidad y es de los cenotes que abrieron al público en el último año y medio.
Síguenos en Google Newsy recibe la mejor información
ALG