Este fin de semana será largo ya que desde este jueves comenzarán las celebraciones por las Fiestas Patrias y si tienes planeado visitar la Península de Yucatán, no olvides conocer los cenotes, ya que siempre serán una opción, y qué mejor que sean gratis, místicos y poco visitados. Te recomendamos ir con chaleco salvavidas.
Estos cinco cenotes se encuentran en Tekit, entre 40 y 60 minutos del centro de Mérida, en ellos te adentrarás en la Selva Maya, pues son poco conocidos y concurridos, así que será toda una aventura ya que no cuentan con entradas tan accesibles; si llevas niños pequeños necesitarán de tu ayuda para descender.
Noticia Destacada
Tekit: ¿Dónde disfrutar un día de albercas y toboganes por solo $40 pesos?
Noticia Destacada
Cenotes en Yucatán: Estos son los más famosos
Cenote Bekal
Es un pequeño cenote donde se puede nadar en sus agua cristalinas, es de poca profundidad, parece una alberca pequeña, solo que hay que bajar unos cuantos metros entre piedras y listo.
Noticia Destacada
Tsukán, la leyenda de la serpiente protectora de los cenotes en Yucatán
Noticia Destacada
Cinco cenotes de Yucatán que parecen sacados de una película de Hollywood
Cenote Subinche
Este cenote es toda una aventura y por lo mismo que son poco visitados se encuentra vírgenes y no cuentan con los requerimientos para bajar, así que es mejor verlo desde afuera.
Cenote Petja
Este cenote es abierto, pero el recorrido para llegar al lugar vale la penas, su agua es muy oscura y es preferible mejor no meterse, pero para las fotos vale la pena llegar al lugar.
Es un cenote semiabierto, aguas claras, cristalinas y muy profundas de aproximadamente 300 metros, se recomienda llevar chaleco salvavidas.
Se trata de un cenote semiabierto de aguas profundas y cristalinas, perfectas para nadar y bucear. Tampoco hay muchos turistas así que podrás disfrutar de un día en familia.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
ALG