Síguenos

Última hora

Se forma la Tormenta Tropical Erin en el Atlántico, ¿Habrá amenaza en la Península de Yucatán?

Yucatán

Yucatán, una de las sedes del Movimiento América Unidos por los Seres Sintientes

A través de actividades artísticas y culturales, Yucatán se unirá al proyecto del Movimiento América Unidos por los Seres Sintientes con el fin de erradicar la violencia hacia los animales
Hacen un llamado a la sociedad para que tengan conciencia y empatía para lograr una tenencia responsable de los animales
Hacen un llamado a la sociedad para que tengan conciencia y empatía para lograr una tenencia responsable de los animales / Edgar Ek

Activistas de más de 10 países se unirán a las acciones del Movimiento América Unidos por los Seres Sintientes; Yucatán será una de las sedes en México para hacer un llamado a nivel global, con el que buscan erradicar el maltrato animal a través de actividades artísticas y culturales, además de manifestaciones y marchas.

“En este Movimiento América Unida por los Seres Sintientes participarán en simultáneos países como Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Uruguay, Colombia y México, que tienen un mismo ideal, hacer que las leyes tomen en cuenta a los animales como lo que son, seres vivos que merecen ser tratados con respeto y que los que violenten debe ser sancionados con todo el rigor de la ley”, dijeron las activistas.

Tres gatos y dos perros fueron envenenados este viernes

Noticia Destacada

Envenenan a cinco mascotas en un fraccionamiento de Mérida

La romería incluyó perros, gatos, tortugas, peces, conejos y una gran variedad de plantas

Noticia Destacada

Bendicen a mascotas y plantas en Mérida en honor a San Francisco

Los activistas manifestaron que, junto con la Alianza Nacional Millón de Esperanzas, que aglutina 172 asociaciones civiles, activistas, rescatistas y grupos de perros de raza, así como más de mil rescatistas independientes que hay en Yucatán, realizarán un evento en el parque del fraccionamiento Juan Pablo II, a las 19:00 horas

Los pobladores del municipio han puesto tres denuncias por el maltrato animal y si es necesario pondrán la cuarta

Noticia Destacada

Vecinos de Hunucmá piden justicia por presunto maltrato animal

Activistas en busca de erradicar el maltrato animal

Noticia Destacada

Maltrato animal continúa en Yucatán; piden denunciar ante las autoridades

“Haremos un llamado a las más altas autoridades a nivel mundial, solicitando que los animales sean considerados seres sintientes en el continente Americano, también a la sociedad para que tengan conciencia y empatía para lograr una tenencia responsable, evitando el abandono y maltrato animal”.

Asimismo, comentaron que le entregarán una iniciativa a la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, con la cual se busca solucionar definitivamente el problema de la violencia e impunidad hacia los animales.

“Se le entregará la iniciativa a la Ley de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos, que no solo queremos que se aplique aquí, sino a nivel federal, busca solucionar de manera definitiva un problema que lleva décadas existiendo y que con el paso del tiempo se ha ido acrecentando, que provoca problemas de salud pública y ambiental, considerándose este un dilema social, con actos de violencia y maltrato a perros y gatos”, subrayó.

“Por eso es urgente que se implemente un sistema ético, eficaz y económico como el que se plantea en esta iniciativa”, finalizaron

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM

Siguiente noticia

Protección Civil alerta sobre la llegada del Frente Frío número 4