Pese a que las escobas de plástico siguen ganando terreno en los hogares de las familias tizimileñas, aún hay personas que gustan barrer con las de huano, explicó Miguel López, quien elabora estos artículos a base de palma de chit de manera artesanal y vende en la puerta de su casa.
Noticia Destacada
Madre e hija derrapan con su motocicleta por culpa de un perro en Tizimín
Noticia Destacada
Charca de San Crisanto, Sinanché, se pinta de rosa con la presencia de flamencos
Indicó que las escobas hechas de huano, además de ser completamente ecológicas, limpian mejor la casa o el patio, “el precio es más accesible, comparado con las que se fabrican con plástico, ya que estas se descomponen más rápido o se les quiebra el mango”, señaló el entrevistado.
Noticia Destacada
CICY Mérida inaugura 'Casa Tropical' con más de 250 especies de plantas
Noticia Destacada
Realizarán ritual tradicional de Colombia en Mérida hoy jueves
Indicó que cada escoba artesanal cuesta menos de 30 pesos, mientras que la de plástico se cotiza de 30 a 80 pesos. Miguel López se gana la vida vendiendo estos productos que exhibe en la puerta de su vivienda ubicada a la salida de Colonia Yucatán, además de que se dedica a sembrar cilantro, rábano y cebollina.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NM