La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia la evolución de una Zona de Baja Presión en el Océano Atlántico, la cual en siete días podría convertirse en el Ciclón Tropical Emily.
Esta Zona de Baja Presión se mueve por todo el Caribe Oriental sobre las islas Antillas, en el cual se espera alcance el 70% de probabilidades de evolucionar al Ciclón Tropical Emily a finales de esta semana o principios de la siguiente.
Noticia Destacada
Onda Tropical 17 en la Península de Yucatán: ¿Cuándo regresan las lluvias?
Noticia Destacada
Renán Barrera 'usa' a asociación para denunciar campañas anticipadas en Yucatán
¿Impactará el Ciclón Tropical Emily en México?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revela que el aire marítimo tropical chocará con el canal de baja presión y con la estabilidad de niveles bajos sobre la atmósfera en la Península, especialmente en Yucatán y Campeche, generando lluvias en el Sur de Quintana Roo.
Noticia Destacada
¡Imparable! Pulpeada aumenta depredación de cacerolitas de mar en las costas de Yucatán
Noticia Destacada
Polvo del Sahara: Esto pasará con el aire de Yucatán tras su llegada
Sin embargo, debido a la lejanía de la Zona de Baja Presión, no ha sido revelado si en caso de convertirse en el Ciclón Tropical Emily llegaría a la Península de Yucatán.
¿Cuándo se convertirá en Ciclón Tropical?
El pronóstico de la Conagua revela que la Zona de Baja Presión en el Atlántico se convertiría en el Ciclón Tropical Emily en 48 horas o siete días.
Para la próxima semana podría surgir un nuevo Ciclón Tropical cerca de la Península de Yucatán que se desconoce cuál sería su trayectoria.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC