Síguenos

Última hora

Alerta en Campeche: Se esperan lluvias fuertes y tormentas todo el fin de semana por doble fenómeno

Yucatán

¿Dónde están los cubanos que llegaron en balsas a Yucatán? Crece la tensión en Celestún

Autoridades del Instituto Nacional de Migración desplegaron un operativo en Celestún tras el arribo de al menos 21 cubanos en balsas; algunos pobladores los protegieron en sus casas, impidiendo su aseguramiento.
Al menos 21 cubanos arribaron en balsas al puerto de Celestún.
Al menos 21 cubanos arribaron en balsas al puerto de Celestún. / Especial

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) estuvo hoy por la tarde en Celestún para verificar la presencia de al menos 21 cubanos, quienes habrían arribado al puerto en dos balsas la tarde-noche del jueves. A través de videos, se les observó caminando por la avenida principal y descansando frente a la escuela primaria Bertha María González.

Autoridades no han dado información sobre el arribo de cubanos a Celestún

Noticia Destacada

Reportan el arribo de por lo menos 30 migrantes cubanos a Celestún

La situación generó opiniones divididas entre los habitantes del puerto. Algunos notificaron a las autoridades municipales para que el caso fuera turnado al INM, con el objetivo de revisar la situación legal de los extranjeros en el país y brindarles atención médica y alimentaria. Sin embargo, otros pobladores que se encontraban en el lugar manifestaron su apoyo y simpatía hacia los balseros, por lo que presuntamente los resguardaron en sus viviendas, impidiendo la intervención del personal de migración.

Durante la tarde de hoy, unidades del INM con base en Mérida, así como una patrulla de la Guardia Nacional, arribaron al Palacio Municipal. Los funcionarios se reunieron con el alcalde, Germán Jesús Cauich Pinto, y posteriormente se trasladaron a un predio ubicado a unas cuadras del sitio, donde, según versiones, los balseros estaban bajo resguardo de los propietarios del lugar.

Hasta el cierre de esta edición, autoridades municipales y agentes de migración continuaban gestionando que la gente del puerto entregara a los cubanos para que se siguiera el protocolo correspondiente de la dependencia con respecto al ingreso y estancia de personas extranjeras en territorio nacional.

JGH

Siguiente noticia

Clima en Yucatán: Vaguada dejará lluvias muy fuertes este sábado 18 y domingo 19 de octubre