Yucatán

Estudiantes yucatecos se alistan para representar al estado en la Olimpiada Mexicana de Informática

Dos jóvenes lograron su pase tras un arduo proceso de selección en el que participaron más de 57 mil alumnos de todo el estado.
La participación de estos jóvenes yucatecos en la fase nacional de la OMIOMIPS no solo es un logro personal, sino también un motivo de orgullo para el estado
La participación de estos jóvenes yucatecos en la fase nacional de la OMIOMIPS no solo es un logro personal, sino también un motivo de orgullo para el estado / Roger Euán

Con orgullo, disciplina y una gran dosis de entusiasmo, los estudiantes Víctor Gerardo Vázquez Basto y Manuel Patricio Várguez Dzul, provenientes de la Escuela secundaria estatal No. 18 “República de México”, se preparan para representar a Yucatán en la fase nacional de un importante concurso de informática, donde competirán contra los mejores talentos del país.

Ambos jóvenes, que lograron su pase tras un arduo proceso de selección en el que participaron más de 57 mil alumnos de todo el estado, expresaron la satisfacción que sienten al colocarse entre los siete finalistas de la categoría correspondiente a secundaria dentro de la Olimpiada Mexicana de Informática para Primaria y Secundaria (OMI/OMIPS).

“Es un logro en el cual nos hemos esforzado mucho durante el año y considero que es un gran orgullo representar al estado de Yucatán en un concurso tan importante”, señaló Manuel Patricio, quien no ocultó su emoción por el reto que enfrentará.

Por su parte, Víctor Gerardo destacó la sorpresa y la motivación que le genera esta experiencia: “No fue fácil llegar hasta aquí y, aunque es mi primera vez, quiero dar lo mejor de mí. Me gustaría obtener una medalla, sobre todo por el esfuerzo realizado”.

Ambos estudiantes coincidieron en que, más allá de los resultados, la experiencia de participar en una competencia de esta magnitud ya representa un triunfo personal. No obstante, no ocultan sus aspiraciones de traer consigo una medalla que simbolice el esfuerzo y la constancia de meses de preparación.

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena supervisa el registro a las becas Juventudes Renacimiento en el Tecnológico de Mérida

“Espero conseguir al menos una medalla”, comentó Manuel, mientras que Víctor agregó: “Este es apenas mi primer año y quiero ver cómo me va para continuar en futuras ediciones”.

En sus palabras también hubo espacio para el reconocimiento a quienes han sido parte fundamental de su camino: sus familias, sus escuelas y las instituciones que los han apoyado.

“Quiero agradecer a mis papás, porque en momentos en los que parecía que no le ponía tanto esfuerzo, ellos me motivaron a seguir adelante. También a mi escuela, a la SEP y a la Facultad de Matemáticas por prestarnos sus instalaciones”, expresó Manuel.

Víctor, con una sonrisa, resumió su sentir con sencillez y entusiasmo: “Me ha encantado todo este proceso”.

La participación de estos jóvenes yucatecos en la fase nacional de la OMI/OMIPS no solo es un logro personal, sino también un motivo de orgullo para el estado, que ve en ellos un reflejo del talento y la dedicación de su nueva generación de estudiantes.

Su ejemplo motiva a más niños y adolescentes a confiar en sus capacidades, a perseguir sus sueños y a demostrar que, con disciplina y apoyo, Yucatán puede destacar en cualquier escenario del país.