
El pasado mes de septiembre arrancó la temporada de frentes fríos en la Península de Yucatán, y podría ser que este mes de octubre se sientan las afectaciones del primer sistema frontal.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aun en el Atlántico circula un sistema frontal que podría dirigirse hacia la región peninsular.
Noticia Destacada
Guía del Hanal Pixán: cuándo se celebra, cómo se arma el altar y qué comidas tradicionales se preparan en Yucatán
Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán (Procivy) explicó que a partir de la tarde-noche del 9 de octubre se espera la influencia de una vaguada inducida por un sistema frontal —sin pronóstico de ingreso a la Península—, lo que mantendrá la posibilidad de lluvias vespertinas.
También podrían presentarse lluvias ligeras durante las mañanas, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 37 °C, generando un ambiente caluroso durante el fin de semana.
Frentes fríos en Yucatán
Para Yucatán se proyecta la influencia de 19 frentes fríos, distribuidos de manera gradual entre septiembre y abril, siendo enero el mes de mayor intensidad con la llegada de cuatro sistemas.
Durante esta temporada se prevén amaneceres fríos cuando arriben masas de aire polar o ártico, aunque en general se espera un invierno más cálido de lo habitual debido a la presencia del fenómeno climático “La Niña”, que traerá consigo noches menos frescas y días más calurosos en los meses de diciembre, enero y febrero.
El pronóstico de Protección Civil estima que en el mes de octubre se registre la afluencia de por lo menos dos frentes fríos en Yucatán.
Aunque se prevé que estos no sean de gran intensidad para causar descenso en las temperaturas, se espera que provoquen lluvias y cielo nublado.