Yucatán

Peregrinos de Tixkokob recorrerán más de mil 300 kilómetros en bicicleta hasta la Basílica de Guadalupe en la CDMX

Francisco Moo Rivas y Rafael Castillo salieron de viaje de Tixkokob hasta la Basílica de Guadalupe en 19 días de viaje y otros de regreso.

Peregrinos parten en bicicleta para su reencuentro en la Basílica con la Virgen de Guadalupe
Peregrinos parten en bicicleta para su reencuentro en la Basílica con la Virgen de Guadalupe / Especial

Con los primeros rayos del Sol y el corazón lleno de fe, Francisco Moo Rivas y Rafael Castillo, integrantes del grupo Antorchistas Guadalupanos, emprendieron un nuevo viaje hacia la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

El trayecto, que realizan en bicicleta, contempla 19 días de ida y otro tanto de regreso. Su objetivo es llegar a la capital antes del 22 de este mes, permanecer allí dos días para visitar el santuario guadalupano y luego emprender el retorno a Yucatán. Su meta es estar de vuelta en Tixkokob el 12 de diciembre, día en que se celebra la misa en honor a la Virgen de Guadalupe, a las 19 horas.

Francisco y Rafael llevan varios años participando en esta peregrinación ciclista, que se ha convertido en una manifestación de fe, hermandad y compromiso espiritual.

Noticia Destacada

Peregrinos de Peto, Yucatán cruzan por Hopelchén en su camino de fe a la Basílica de Guadalupe

El grupo de Antorchistas Guadalupanos incluye a decenas de fieles de varios municipios yucatecos que viajan en distintas fechas hacia los principales santuarios del país.

Este año, algunos antorchistas emprendieron su recorrido desde octubre para visitar lugares emblemáticos como el Santuario de San Judas Tadeo en Sinaloa y el de Plateros, Zacatecas, antes de dirigirse hacia la Basílica de Guadalupe. Ellos tienen programado llegar a la Ciudad de México el 25 de noviembre, y posteriormente continuar su camino de retorno.

Durante la partida, familiares y amigos despidieron con aplausos y bendiciones a los  peregrinos. En redes sociales, la esposa de uno de ellos publicó un emotivo mensaje que rápidamente se viralizó entre los vecinos del municipio.

Noticia Destacada

Peregrinos de Nilchí parten rumbo a Chalma con fe y gratitud

“Que el camino les sea leve, les muestre la belleza de la vida, les regale momentos inolvidables. Que la fe les guíe en cada paso, la esperanza les sostenga en los momentos difíciles y la amistad que comparten les dé la fuerza para seguir adelante. Que la Virgen de Guadalupe los proteja y les bendiga en cada kilómetro”, expresó.

El grupo de antorchistas también recordó con solemnidad a los compañeros que perdieron la vida en un accidente ocurrido el 11 de diciembre de años pasados, cuando regresaban de su peregrinación.

En Tixkokob, la comunidad se prepara para recibirlos el 12 de diciembre, en una jornada que combina la emoción del reencuentro y la solemnidad religiosa. La misa guadalupana será el punto culminante de esta promesa.