Yucatán

“Era una jovencita que disfrutaba mucho la Navidad”: Decoran tumbas en el cementerio de Acanceh con temática festiva

Familias de Acanceh visitan a sus familiares fallecidos en el cementerio, decorando las tumbas con temática navideña.

Familias acostumbran a decorar bóvedas con motivos de noviembre y las celebraciones navideñas
Familias acostumbran a decorar bóvedas con motivos de noviembre y las celebraciones navideñas / Carlos Chan

El camposanto de Acanceh ofrece por estos días una imagen singular: numerosas bóvedas y nichos lucen adornos que van desde elementos tradicionales del Día de Muertos hasta detalles propios de la Navidad, reflejando la manera en que las familias recuerdan a sus seres queridos a lo largo del año.

Durante un recorrido por el cementerio se observan pasacalles, flores de temporada, calabazas, brujitas y figuras alusivas a los fieles difuntos. Junto a ellos, se mezclan también pequeños arbolitos navideños, esferas, coronas de Adviento, trineos y figuras de Santa Claus que algunas familias han comenzado a colocar anticipando las celebraciones decembrinas.

Noticia Destacada

Prepara tu viaje a Yucatán: precios, hospedaje y transporte en temporada alta de invierno

De acuerdo con una de las encargadas del camposanto, esta práctica no es nueva y se extiende a diversas épocas del año.

“En septiembre, por ejemplo, hay quienes traen banderitas mexicanas, sombreritos y pasacalles para decorar la tumba; en febrero lo adornan con máscaras y trompetas; en noviembre, como ahora, con calabazos y brujitas. Hay quienes ya les pusieron esferas, arbolitos, figuras de Santa y globos. Tratan de darle gusto a sus familiares, aunque ya estén muertos”, explicó.

Para muchos habitantes de Acanceh, estas decoraciones forman parte de una manera personal de recordar a quienes ya partieron. Evelio Chan, vecino del municipio, señaló que cada familia expresa su cariño a su manera.

Noticia Destacada

Kínder indígena de Tahmek lanza campaña solidaria para “regalar sonrisas”

“Hay quienes traen flores y veladoras, otros ofrecen rezos, pero también están los que buscan compartir simbólicamente las celebraciones con sus difuntos. Es su manera de vivir con ellos estas fechas, y es algo que se debe respetar”, comentó.

En varias tumbas, tanto de adultos como de niños, se observa esta mezcla de símbolos, algunos colocados por tradición y otros por afecto, pero todos guiados por el deseo de mantener vivo el recuerdo.

Verónica Chan, quien visitaba la tumba de un familiar, manifestó que cada año decora el espacio con motivos navideños, pues su joven fallecida tenía un especial cariño por esas fiestas.

“Para nosotros estas fechas son muy tristes porque mi familiar era una jovencita que disfrutaba mucho la Navidad. Le gustaba porque todos le daban regalos. Falleció cerca de esa fecha y por eso adornamos su tumba. Mucha gente dice que está mal, pero nosotros pensamos lo contrario”, expresó.