Con la llegada de la temporada alta de invierno, Yucatán se posiciona nuevamente como uno de los destinos más atractivos para visitantes nacionales y extranjeros.
Desde las playas de Progreso hasta las zonas arqueológicas como Chichén Itzá y Uxmal, el estado espera un importante flujo turístico, por lo que autoridades y prestadores de servicios recomiendan planificar con anticipación para evitar contratiempos y gastos inesperados.
Aumentan precios por demanda invernal
De acuerdo con operadores turísticos locales, durante diciembre y parte de enero se registra un incremento promedio del 15 al 30 % en tarifas de hospedaje, vuelos y servicios de transporte.
En destinos de playa y en zonas cercanas a puntos arqueológicos, los precios pueden elevarse aún más debido a la alta ocupación.
Noticia Destacada
SEP confirma fecha de vacaciones de invierno 2025 en Michoacán: este día inicia el descanso escolar
Hoteles de tres estrellas en Mérida rondan entre los $900 y $1,500 pesos por noche en estas fechas, mientras que alojamientos en el puerto de Progreso pueden superar los $2,000 pesos por noche, dependiendo de la cercanía a la playa y las amenidades.
En cuanto a vuelos, rutas como Ciudad de México–Mérida suelen encarecerse conforme se acerca Navidad, con precios hasta de $3,000.00 redondo.
Opciones de hospedaje para todos los presupuestos
A pesar del aumento temporal, Yucatán ofrece alternativas variadas para cada tipo de visitante. En Mérida, el Centro Histórico cuenta con hostales económicos desde $300 pesos por noche, ideales para mochileros, mientras que las haciendas y hoteles boutique en zonas como Paseo de Montejo ofrecen experiencias más exclusivas.
Airbnb y plataformas de renta vacacional también presentan alta demanda, especialmente en casas completas para familias, por lo que se recomienda reservar con varias semanas de anticipación.
Transporte: rutas llenas y reservas necesarias
El transporte público y privado también vive su temporada más activa. Las rutas de autobuses hacia Valladolid, Ticul, Izamal y otros Pueblos Mágicos presentan mayor ocupación, por lo que las centrales recomiendan adquirir boletos anticipadamente.
Para quienes prefieren rentar automóvil, las agencias reportan que diciembre es uno de los meses con mayor ocupación, y los precios pueden incrementarse hasta un 40 %. Además, se aconseja verificar disponibilidad de unidades y seguros.
Noticia Destacada
Se terminan los “puentes” del 2025 en Yucatán y llegan las vacaciones de Invierno
En Mérida, plataformas de transporte como Uber y Didi mantienen operación regular, aunque los tiempos de espera pueden aumentar debido al tráfico en zonas turísticas y comerciales.
De igual forma se tiene el Sistema de Transporte Va y Ven para traslados en la ciudad de Mérida a través de la app, con un costo de $12.00 pesos por persona.
Consejos para un viaje sin contratiempos
- Reservar hospedaje y transporte con al menos tres semanas de anticipación.
- Comparar precios en distintas plataformas.
- Evitar viajar sin reservaciones, especialmente si se visitarán playas o zonas arqueológicas.
- Considerar horarios tempranos para visitar sitios turísticos y evitar aglomeraciones.
Con su clima cálido, gastronomía reconocida internacionalmente y múltiples atractivos naturales y culturales, Yucatán se prepara para recibir a miles de visitantes. La recomendación principal: planificar con tiempo para disfrutar al máximo la temporada invernal en el sureste mexicano.