Yucatán

Pescadores de Progreso zarpan en su último viaje para capturar pulpo antes del inicio de la veda

El 15 de diciembre inicia la veda de pulpo, por lo que pescadores de Progreso buscan capturar la mayor cantidad posible.

Pescadores de la región se preparan para cerrar la temporada de pulpo el próximo 15 de diciembre
Pescadores de la región se preparan para cerrar la temporada de pulpo el próximo 15 de diciembre / Gerardo Keb

Barcos pesqueros de Progreso comenzaron a zarpar a su último viaje del año en búsqueda de pulpo, ya que el próximo 15 de diciembre cierra la temporada de captura para dar inicio al período de veda.

Los trabajadores del sector indicaron que la temporada ha sido buena, y confían en que los próximos días el clima sea favorable y les permita terminar con éxito y con buenos números.

En días recientes, la mayor parte de la flota pesquera de mediana altura comenzó su traslado al océano, en donde permanecerá por los próximos 15 o 20 días, lo cual representa el último viaje de captura del molusco para este año. Al iniciar la veda, los hombres de mar tendrán que dedicarse a otras especies a fin de darle tiempo al octópodo para reproducirse y mantener sus niveles de biomasa.

Noticia Destacada

Hallan barco extraviado en Celestún con un pescador fallecido; otro sigue desaparecido

Afortunadamente, la actual pulpeada ha sido favorecedora, debido a que hubo buen clima la mayor parte de la temporada, se tuvo un precio estable y los niveles de captura fueron grandes, de acuerdo con lo que informó el sector industrial pesquero del puerto.

Los índices de captura y almacenamiento que se registraron este 2025 estuvieron por encima de los niveles conseguidos en años anteriores, y a pesar de que el precio bajó a 120 pesos por kilo, luego de haberse mantenido en 140, la alta producción hizo que el sector saliera beneficiado.

En este último viaje de captura, los pescadores ven la oportunidad de mejorar sus niveles de ingreso, esperando que, en conjunto con los buenos precios, consigan ganancias favorables y el cierre de temporada continúe positivo, lo cual les permitirá obtener suficientes recursos para solventar los gastos de las festividades navideñas.

Por su parte el sector industrial se mostró con muchas esperanzas, y se espera que las condiciones del clima permitan llevar este último viaje sin contratiempos para cerrar favorablemente el ciclo y esperar hasta el próximo año para ver si la suerte les sonríe nuevamente.

Noticia Destacada

San Felipe conquista a turistas con Punta Morena: senderos, fauna salvaje y puestas de sol inolvidables

Se espera que la llegada del último barco durante este período de captura sea entre el 15 y el 16 de diciembre, respetando los plazos establecidos como períodos de veda del molusco, y con ello favorecer a la reproducción de los organismos, dejándolos descansar para la reapertura de la pesquería en el 2026.

Como se mencionó, en términos generales se han tenido buenos números, y una vez iniciada la veda se dará a conocer oficialmente la cantidad total de pesca, así como los ingresos aproximados.