Con gran fervor y alegría dieron inicio de manera oficial las fiestas tradicionales en honor a San Diego de Alcalá, custodio de este Pueblo Mágico del Sur del estado.
La celebración comenzó con la esperada bajada de la efigie de San Dieguito, acto que reunió a cientos de feligreses al pie de la Ermita que lleva su nombre. Entre cánticos, música de charanga y voladores, los devotos acompañaron al santo patrono en procesión hasta el Centro de Convenciones de la ciudad, donde se celebró la misa de apertura.
Las fiestas de San Diego de Alcalá son consideradas las más importantes de Tekax, ya que combinan las manifestaciones religiosas con expresiones de identidad cultural, música y convivencia comunitaria. Cada año, del 7 al 16 de noviembre, el municipio se llena de color, fe y tradición.
Noticia Destacada
Motociclista inicia mal su día tras derrapar afuera de su casa en Tizimín
Durante los próximos días, la imagen del santo será trasladada por distintos puntos de la ciudad, donde los fieles participarán en rosarios, misas y procesiones. Uno de los momentos más esperados será el día 13 de noviembre, cuando, al amanecer, se le entonarán las tradicionales Mañanitas con mariachi, seguidas de una misa solemne en su honor.
Como parte de las festividades también se llevará a cabo la tradicional vaquería, donde parejas ataviadas con el traje regional demostrarán su destreza al ritmo de la jarana, acompañadas de una orquesta.
De igual forma, se realizarán corridas de toros, bailes populares y eventos artísticos que forman parte de la Expo Feria Tekax 2025, la cual se inaugurará en la unidad deportiva Enrique Cerón Espinosa, donde ya comenzaron a instalarse los juegos mecánicos.
Noticia Destacada
Piales Campiranos: nuevo deporte que impulsan ganaderos del Oriente de Yucatán
El próximo viernes, antes de la magna vaquería, se oficiará la misa de los jaraneros y posteriormente se llevará a cabo una procesión por las principales calles del Centro.
Las festividades concluirán el domingo 18 de noviembre, cuando, después de la misa de las 17:00 horas, la imagen de San Diego de Alcalá sea subida nuevamente a la Ermita, poniendo fin a una de las tradiciones más queridas por los tekaxeños.
Los organizadores invitaron a la población y a los habitantes de municipios vecinos a ser parte de las celebraciones religiosas y paganas, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones que son parte medular de Tekax.