El invierno para los estudiantes de educación básica en Yucatán incluirá una serie de medidas finales que impulsa la Secretaría de Educación (Segey), entre ellas la entrega de chamarras como parte del programa Bienestar en tu Escuela, y brigadas de vacunación para prevenir enfermedades estacionales como la influenza.
“Actualmente, la entrega de las chamarras está a cargo de la Secretaría del Bienestar, con quienes estamos trabajando para la distribución en los planteles. También estas semanas estaremos en coordinación con la Secretaría de Salud para que las brigadas de vacunación lleguen a las escuelas”, comentó Juan Balam Várguez, secretario de Educación.
Noticia Destacada
Joaquín Díaz Mena cumple con el compromiso con una primaria de Mérida para la entrega de un domo multiusos
En el marco de la recta final del año, el titular de la Segey destacó que durante estas semanas la secretaría suele recibir un recurso remanente, que se aplica principalmente en obras necesarias en todos los planteles del estado. “Estamos esperando que nos llegue para definir su uso. Normalmente, lo orientamos para aulas, domos, en algunos casos comedores, salones de usos múltiples o servicios sanitarios”, dijo el funcionario.
Respecto a cómo se orientan estos recursos, apuntó que esto depende de los diagnósticos que la propia secretaría mantiene activos durante el año. Por este motivo, los recursos se destinan a los lugares que lo requieran, ya sea en el interior del estado o las ciudades principales. En este sentido, señaló que no hay una zona específica del estado que presente mayores necesidades de infraestructura educativa.
Noticia Destacada
Promueven la salud y bienestar de más de 3 mil estudiantes de Yucatán con la entrega de lentes gratuitos
“En cuanto a infraestructura, siempre hay necesidades importantes en todo lugar. Hace unos días hablé con el director de una secundaria que tiene problemas con el servicio eléctrico. Ya acudieron los ingenieros para detectar cuál es el problema y darle atención inmediata, pues en todos los rincones del estado hay necesidades que atender”, aseguró.
Por último, recordó que el calendario escolar del actual curso entrará en su etapa de vacaciones a partir del 20 de diciembre en todos los niveles educativos. Los estudiantes regresarán el 7 de enero de 2026.