Hoy la ciudad de Tizimín se vestirá de gala con el tradicional convite que anuncia la cercanía de la Feria de Reyes, evento que realzará la identidad de los pobladores que, ataviados con sus mejores trajes regionales y con gran algarabía, protagonizarán estampas yucatecas que serán amenizadas por música de jarana y el tronar de los voladores.
Durante la actividad, las autoridades municipales visitarán a cada uno de los nueve diputados de las corridas de toros para invitarlos formalmente a participar en la feria y refrendar su compromiso como los encargados de darle vida a los festejos patronales.
Esta es una de las actividades más grandes y representativas en la entidad, plagada de elementos culturales, regionales, gastronómicos y folclóricos que conjuga tradiciones y costumbres que dan su esencia al pueblo tizimileño.
Noticia Destacada
“Yo hice la manda por agradecimiento”: Con San Judas Tadeo al hombro, yucateco pedalea más de 2 mil kilómetros desde Tixkokob hasta Sinaloa
La jornada iniciará a las 9:00 horas con la presentación de grupos folclóricos que mostrarán sus mejores pasos de jarana frente al Palacio Municipal. Posteriormente, el recorrido, que se estima será de más de siete horas, partirá del Centro encabezado por las autoridades municipales y estatales a las 11:00 para acudir a la casa de cada uno de los diputados de la feria en diferentes puntos de la ciudad.
Al llegar a los domicilios de los diputados, las autoridades hablarán sobre las tradiciones, costumbres y responsabilidad de sus cargos como organizadores de las corridas de toros. Los anfitriones presentarán a sus grupos folclóricos y ofrecerán comida y bebida a los presentes.
Durante el recorrido se hará una parada en la Placita de Toros, donde numerosas personas se reunirán para convivir y disfrutar guisos tradicionales en un ambiente festivo.
Se informó que la primera parada será en la casa de Merly Argüelles, diputada de la sexta corrida, continuando con la de Juan Manuel Canché (tercera), Nicolás Kantún Sulub (novena), Jonny Amelio Kantún Tun (quinta corrida), José Cen (cuarta), Idelfonso Canché (séptima) y Cristina Tello Correa (primera). Posteriormente, se hará una parada en la Placita de Toros.
Después de esta pausa en el recorrido, el contingente seguirá su camino y se dirigirá a la casa de María Jesús Méndez, diputada de la octava corrida, y luego a la de Cintia Saraí Yam Xuluc, de la segunda. Finalmente, se visitará al presidente de la alborada, Faustino Puc Chan y luego se retornará al Centro de la ciudad.
Crónica
El Historiador Luis Pérez Salazar compartió que entre 1920 y 1930 se formó el primer grupo de diputados de las corridas de toros y por ende en esos años se realizó el primer convite.
Noticia Destacada
Eventos masivos y festividades repuntarían los accidentes de tránsito en Yucatán
Explicó que de 1915 a 1917 no hubo Feria de Reyes porque se cerraron las iglesias y estaban prohibidas todas las actividades religiosas por el entonces gobernador del estado, Salvador Alvarado, quien tenía ideales iconoclastas; sin embargo, después de este período se realizó de manera ininterrumpida cada año el primer domingo de noviembre.
Recordó que otra etapa que quedó marcada en las vidas de los tizimileños fue la suspensión de este evento tradicional a causa de la pandemia, ya que la cancelación se hizo con motivo de proteger a la población y evitar el riesgo de contagios.
Añadió que la feria se retomó en el 2021 y desde entonces inicia con la presentación de grupos jaraneros frente al Palacio Municipal, seguida de un recorrido encabezado por las autoridades locales y estatales, así como cientos de jaraneros y millares de personas que bailan al ritmo de la música de la jarana en medio del tronar de los voladores mientras se dirigen a las casas de los diputados.