
En los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo habita una peligrosa araña, la cual su picadura podría generar graves problemas de salud, siendo más peligrosa que la viuda negra, según la Secretaría de Salud.
Se trata de la araña violinista, la cual también recibe nombres como araña del rincón, araña de los cuadros o araña de los muebles, debido a que habita en los lugares polvorientos del hogar.
Es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, ya que su actividad aumenta en las noches veraniegas calurosas.

La araña violista habita en entidades calurosas como Chihuahua y Sonora, al igual que la Península de Yucatán y podría ingresar al hogar y esconderse en espacios sucios y polvorientos, siendo estos sus espacios favoritos.
Aunque recientemente no se han reportado mordeduras o aumento en los avistamientos de este insecto, se llama a tomar precauciones debido a que suele aparecer en épocas calurosas.
Araña violinista
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la araña violinista suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, en lugares polvorientos y poco aseados, como bajo los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, librerías o en los armarios, especialmente con ropa.
Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío, siendo entre los meses de mayo y junio cuando mayor avistamiento registra.
Como bien se menciona, la araña violista prefiere habitar en los espacios sucios y polvorientos del hogar, ya que vive en los lugares oscuros, tales como.

- Bajo los tanques de gas
- Detrás de cuadros
- Cornisas
- Librerías
- Armarios, especialmente con ropa
La araña violinista es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema, la cual es considerada más peligrosa que la viuda negra.

Noticia Destacada
Sobreexplotación de especies y la contaminación causan crisis en la pesca en Yucatán
Mordedura de la araña violinista
Su picadura puede provocar la muerte debido a que su veneno disuelve los tejidos, causa muerte celular, contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.
Especialistas del sector salud recomiendan que, ante la mordedura de la araña violista, se recomienda actuar rápidamente aplicando hielo y vendaje compresivo frío sobre la herida y, de ser posible, lavando la zona con agua y jabón, además de acudir al Centro de Salud más cercano.