Yucatán

Temporada de Huracanes 2025: Protección Civil da consejos para ganaderos, apicultores y agricultores de Yucatán sobre cómo protegerse

Zonas rurales de Yucatán deben tomar precauciones en caso de una alerta por Ciclón Tropical.
Los campos deben ser protegidos ante la amenaza de un Huracán
Los campos deben ser protegidos ante la amenaza de un Huracán / Especial

Durante la Temporada de Huracanes 2025, productores del campo como agricultores, ganaderos apicultores, deben de tomar mayores precauciones para evitar afectaciones en sus campos o apiarios, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán emitió varios consejos para protegerse.

Procivy emitió varios procedimientos para las personas que viven en zonas rurales o que trabajan en el campo para proteger su vida y su patrimonio.

Respecto a los productores agrícolas, recomendó revisar y asegurar invernaderos y techos de bodegas, cosechar los productos maduros antes del impacto del ciclón y retirar maquinaria pesada de zonas de riesgo, así como evitar sembrar antes de una tormenta anunciada y dejar químicos o fertilizantes expuestos.

Noticia Destacada

Inversión en energías renovables, aspecto clave para solucionar apagones en Yucatán: AMER

Sobre los ganaderos, indicó que se deben identificar los refugios seguros para las especies, asegurar cercas y corrales, y guardar alimento seco en sitios elevados y protegidos, además de no dejar a los animales en zonas inundables o expuestos a la intemperie.

Para los apicultores, sugirió trasladar las colmenas a terrenos elevados y alejados de corrientes de agua, reforzar tapas y estructuras con cuerda o bloques, cubrirlos con mantas térmicas si esperan bajas temperaturas, y evitar dejar colmenas cerca de árboles altos o estructuras frágiles.

Seguridad rural en Yucatán

Para las comunidades rurales de Yucatán, Protección Civil recomendó preparar documentos importantes y tener un plan de evacuación en caso de ser necesario, almacenar agua potable y víveres, así como mantenerse informado.

Noticia Destacada

“No sabe a Yucatán”: Tiktoker prueba la cochinita pibil, panuchos y sopa de lima de la CDMX

También pidió no salir al campo hasta que se emita y aviso oficial y revisar daños eléctricos o estructuras con precaución.