
El bajo precio en el que se comercializa la miel no alcanza para cubrir los costos que genera la actividad apícola, como el mantenimiento de las cajas, la atención de las abejas y el tiempo invertido, señalaron apicultores de la región, entre ellos Manuel Jesús Canul, quien relató los esfuerzos que tiene que hacer para mantener sus colmenas en buenas condiciones.
El entrevistado explicó: “Voy mínimo dos veces por semana al apiario a llevar agua; compro cajas nuevas, les aplico aceite natural para evitar contaminar el producto; gasto en tratamientos contra enfermedades de las abejas; no uso herbicidas para el control de la maleza; consigo cera, reinas nuevas, cubetas de grado alimenticio para almacenar la miel, y equipo especializado para su extracción. Además, debo garantizar que la miel tenga entre 18 y 19 grados de humedad”.
Noticia Destacada
Liberan en Río Lagartos a un cocodrilo rescatado luego de que un hombre intentara venderlo
El productor dijo que pese a todo el esfuerzo, los centros de acopio adquieren la miel a costos bajos. “No es justo que después de tanto trabajo quieran pagarme 30 pesos el kilo, o que me pregunten ‘¿cuál es tu mejor precio?’, que significa básicamente: quiero barato”, indicó.
Señaló que quienes recolectan la miel son quienes obtienen la mayor ganancia, mientras que al apicultor sólo le quedan migajas.
Canul añadió que para cuidar a sus abejas debe internarse varios kilómetros en el monte, soportando temperaturas de hasta 40 grados Celsius dentro del traje de apicultor, todo para garantizar una miel de alta calidad.
Noticia Destacada
Aspectos financieros y operativos pausan el inicio de operaciones de las unidades mini Va y Ven en Mérida
“No es justo que a quienes producimos buena miel, cumpliendo con los estándares, se nos pague muy por debajo del precio que alcanza en los mercados internacionales”, enfatizó.
Por su parte, José Inocencio Tah, otro apicultor, coincidió en que, a pesar del buen volumen de cosecha, la actividad no resulta rentable debido a los altos gastos.
En lo que va de la temporada, el precio ha oscilado entre 20 y 30 pesos por kilo en los centros de acopio, dependiendo de la humedad y otros factores, según señalaron los productores.