
El gobernador del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, hizo un reciente llamado a los encargados del servicio de transporte Va y Ven tras el anuncio de la reducción de unidades en operación en la región. La medida entraría en acción a partir de este jueves 17 de julio.
Acorde a Mena, la decisión no fue notificada adecuadamente a las autoridades estatales, algo que podría estar en violación al derecho humano de movilidad establecido en las constituciones federal y local, al igual que un incumplimiento a los títulos de concesión que el Estado otorgó.
Noticia Destacada
Dos unidades de Va y Ven protagonizan accidentes en Mérida; uno se salió de la vialidad con todo y pasajeros
Ante esta situación, el gobernador realizó una invitación a los concesionarios para establecer un diálogo en que puedan expresar sus frustraciones, siempre y cuando manteniendo el respeto.
Sugirió que se realice una junta a las 6 de la tarde entre el Secretario General de Gobierno, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a la que también se invitan a los representantes de las empresas concesionarias del sistema Va y Ven.
El líder estatal aseguró a través de su comunicado que su gobierno intenta realizar conversaciones fructíferas para garantizar un transporte digno a los ciudadanos.
"Agradezco la comprensión de la ciudadanía. Les pido su confianza. Estamos ordenando el irresponsable desastre económico que nos heredaron en la Agencia de Transporte de Yucatán. Y lo estamos haciendo sin improvisar y sin privilegios para nadie", puntualizó Joaquín Díaz Mena.
Noticia Destacada
Aspectos financieros y operativos pausan el inicio de operaciones de las unidades mini Va y Ven en Mérida
Agencia de Transporte exhorta a no suspender operaciones
Por su parte, Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, exhortó a las empresas concesionarias a no suspender operaciones como parte de su protesta.
En un comunicado mencionó que esta decisión podría constituir una causal de incumplimiento a las condiciones establecidas en los contratos de concesión otorgados por el Estado, así como vulnerar los principios y bienes jurídicos establecidos en las Leyes de la Agencia de Transporte de Yucatán, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Yucatán, al derecho humano a la movilidad, garantizado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en la materia, al tratarse de una afectación directa al servicio público sin justificación técnica, jurídica ni administrativa viable.
"Por lo anterior, se les exhorta a mantener la operación regular de las unidades asignadas, al tiempo que se les convoca a acudir a la Mesa Técnica de Diálogo propuesta por el Gobernador para el día jueves 17 de julio, en la que podrán exponer sus planteamientos en un marco institucional, ordenado y respetuoso. En caso de materializarse la suspensión del servicio, se determinará la vía que corresponda en los términos establecidos por la ley", declaró.