Síguenos

Yucatán

Verano 2025: ¿Qué tan seguro es viajar a Yucatán en temporada de lluvias?

En Verano se suelen registrar lluvias en Yucatán debido a que comprende en la temporada de precipitaciones entre junio a noviembre.
Yucatán suele registrar lluvias durante los meses de Verano
Yucatán suele registrar lluvias durante los meses de Verano / Por Esto!

Viajar a Yucatán durante la temporada de lluvias, que va de junio a noviembre, es en general una experiencia segura, aunque requiere ciertas precauciones.

En estos meses las lluvias suelen ser intensas, pero de corta duración, mayormente por la tarde o noche, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante gran parte del día.

Una de las ventajas de visitar el estado en esta época es que los paisajes se tornan más verdes y los cuerpos de agua lucen más espectaculares, especialmente los cenotes, que se llenan con aguas cristalinas.

Los cenotes son perfectos para visitar en el Verano
Los cenotes son perfectos para visitar en el Verano / Especial

Sin embargo, hay ciertos riesgos a considerar, ya que algunas zonas urbanas, como partes de Mérida, y carreteras rurales pueden verse afectadas por encharcamientos o inundaciones momentáneas.

Yucatán tiene zonas arqueológicas importantes además de Chichén Itzá

Noticia Destacada

¿Chichén Itzá o Uxmal? Qué zona arqueológica de Yucatán visitar según tu tipo de viaje

También aumenta la presencia de mosquitos debido a la humedad, por lo que es recomendable llevar repelente.

En ocasiones, se pueden cerrar temporalmente algunos sitios turísticos, como cenotes o reservas naturales, si las condiciones del clima representan un riesgo.

Las playas suelen ser más abarrotadas por el turismo en Verano
Las playas suelen ser más abarrotadas por el turismo en Verano / Por Esto!

Visitar Yucatán en temporada de lluvias

Para disfrutar al máximo tu viaje en esta temporada, es importante revisar el pronóstico del clima a diario y organizar tus actividades temprano.

Yucatán tiene maravillosos cenotes perfectos para sesiones de fotografías

Noticia Destacada

Cenotes “instagrameables”: Los más fotogénicos de Yucatán y cómo llegar

También es indispensable llevar ropa ligera, pero impermeable, zapatos cerrados o sandalias antideslizantes, y asegurarte de que tu hospedaje no esté en una zona propensa a inundaciones puede marcar la diferencia.

Asimismo se recomienda contratar tours con operadores responsables, que suspenden actividades si las condiciones climáticas no son seguras.

Siguiente noticia

Finaliza el curso del área de Creación Literaria del Centro Estatal de Bellas Artes