Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Yucatán

Tos ferina en Yucatán: ¿Cómo saber si mi bebé está contagiado?

Yucatán suma 29 casos de tos ferina durante el 2025, abarcando en cuatro municipios.
Hay un repunte en casos de tos ferina en Yucatán
Hay un repunte en casos de tos ferina en Yucatán / Roger Euán

Los casos de tos ferina en la Península de Yucatán se han disparado en un 1000%, afectando principalmente a bebés menores de un año de nacidos.

Actualmente, Yucatán suma 29 casos de tos ferina registrados durante el 2025, siendo la entidad en la Península con más contagios, seguido de Campeche con 21 y Quintana Roo con 12.

Todos los casos han sido en bebés menores de un año, quienes fueron sometidos a pruebas nasofaríngeas, cuyos resultados fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDre).

¿Dónde hay tos ferina en Yucatán?

Los 29 casos de tosferina en Yucatán abarcan cuatro municipios, encendiendo las alarmas entre padres y autoridades sanitarias:

  • Mérida
  • Espita
  • Tizimín
  • Valladolid

Y es que en el 2024, Yucatán apenas registró ocho casos de tos ferina, por lo que la cifra de 29 este 2025 es la más alta en más de una década.

¿Cómo saber si mi bebé está contagiado?

En las primeras etapas, los síntomas de la tos ferina pueden parecerse a los de un resfriado común, ya que el bebé puede presentar congestión nasal, estornudos, fiebre leve y tos ocasional; sin embargo, con el paso de los días, la tos se vuelve más intensa y persistente.

Un signo característico es una serie de accesos de tos rápidos y repetitivos, seguidos de un jadeo agudo al inhalar, que da nombre a la enfermedad. En muchos casos, este "gallo" no está presente en los bebés menores de seis meses, lo que puede dificultar el diagnóstico.

Otros síntomas preocupantes incluyen dificultad para respirar, vómitos después de toser, fatiga extrema y coloración azulada en labios o cara debido a la falta de oxígeno. Algunos bebés pueden incluso dejar de respirar por unos segundos durante un ataque de tos.

Es importante tener en cuenta que la tos ferina no siempre causa fiebre alta, lo que puede llevar a subestimar la gravedad del cuadro clínico.

Siguiente noticia

Captan en video a un hombre que viajaba colgado detrás de un Va y Ven en Mérida