Síguenos

Yucatán

Evita multas: lo que se debe saber antes de instalar cámaras de vigilancia en Yucatán

La SSP Yucatán retiró cámaras de seguridad instaladas en la vía pública en Mérida debido a que no cumplen con la Ley de Videovigilancia del Estado.
La SSP desinstaló las cámaras de vigilancia instaladas sin autorización
La SSP desinstaló las cámaras de vigilancia instaladas sin autorización

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encabezó operativos en Mérida, donde se retiraron cámaras de seguridad instaladas en la vía pública en diversos postes de alumbrado y de infraestructura eléctrica.

Las cámaras de videovigilancia fueron retiradas en Puerta de Piedra (comisaría de Dzityá), así como en las colonias Centro, Misné I, Residencial Los Pinos, Jardines de Mérida y San Pedro Cholul en el municipio de Mérida, al no contar con autorización ni cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán. Esta acción tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia.

El retiro se fundamenta en lo dispuesto por el Artículo 11 de dicha ley, el cual prohíbe expresamente la instalación y operación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos por parte de particulares sin autorización de la autoridad competente.

Las cámaras de seguridad estaban instalas en postes de luz y alumbrado eléctrico
Las cámaras de seguridad estaban instalas en postes de luz y alumbrado eléctrico / Especial

De igual forma, el Artículo 12, fracción XII faculta a las autoridades competentes para ordenar el retiro inmediato de equipos de videovigilancia instalados en contravención de la ley.

Instalación de cámaras de seguridad en Yucatán

La instalación de cámaras de seguridad en viviendas de Yucatán sirve para mantener la vigilancia en los domicilios y con ello evitar ser víctimas de algún delito; sin embargo, hay ciertas leyes que se deben de seguir para evitar recibir alguna multa por cuestiones de privacidad.

El Va y Ven en Polígono 108 en Mérida atenderá una demanda histórica en movilidad

Noticia Destacada

Sistema Va y Ven llegará a Polígono 108 en Mérida; ATY anuncia integración de la nueva ruta

Y es que Yucatán cuenta con la Ley de Videovigilancia, la cual es de gran relevancia para la sociedad toda vez que las cámaras de vigilancia otorgan mayor seguridad a los habitantes de este estado, ya que permiten monitorear en tiempo real áreas geográficas específicas con la intención de prevenir, coadyuvar en la inteligencia policial, así como en tareas de investigación criminal.

Aunque Yucatán se mantiene como uno de los estados más seguros de México, al registrar menor incidencia delictiva, los locales prefieren conservar esto en sus hogares, por lo cual, en caso de desear instalar alguna cámara en una vivienda, se deben seguir ciertos lineamientos.

Se debe cumplir la ley para instalar cámaras de seguridad
Se debe cumplir la ley para instalar cámaras de seguridad / Especial

En primer lugar, esto debe ser dado de alta en el Registro Estatal de Videovigilancia, el cual tiene por objeto integrar información sobre las cámaras fijas y móviles de videovigilancia y los sistemas que utilicen las instituciones de seguridad pública y las empresas de seguridad privada.

En el pleno del Instituto resuelve varios asuntos rezagados; evaden el tema de su desaparición

Noticia Destacada

Inaip Yucatán realiza sus últimas sesiones antes de desaparecer

También debe de cumplir con tres reglas principales. La primera es que únicamente se puede grabar tu propiedad, ya que las cámaras no deben dirigirse a calles, parques o áreas públicas.

Las cuestiones de privacidad de los vecinos es importante, por lo que en caso de ello se pueden recibir reclamos al violar la Ley de Protección de Datos y recibir alguna multa.

De acuerdo con lo establecido en dicha legislación, las multas pueden ser de hasta 320 mil días de salario mínimo en México.

Siguiente noticia

¡Casi 4 meses sin reembolso! Fans de Keane siguen esperando tras cancelación del concierto en Mérida