Síguenos

Yucatán

Cinco playas de Yucatán sin sargazo para disfrutar este Verano 2025

Las playas de Yucatán son perfectas para visitar en Verano al combinar la gastronomía con el ambiente fresco de la costa.
Yucatán destaca por tener playas tranquilas y libres de sargazo
Yucatán destaca por tener playas tranquilas y libres de sargazo / Por Esto!

A diferencia del Caribe mexicano, las playas de Yucatán se mantienen libres de sargazo durante la mayor parte del año, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan mar limpio y tranquilidad.

Y es que Yucatán sigue siendo una alternativa ideal para el turismo de sol y playa, especialmente en temporadas donde el sargazo afecta otras regiones.

Este Verano, considera al menos cinco playas para unas vacaciones limpias y seguras para disfrutar del ambiente cálido y lleno de comida exquisita.

Estudiantes de Yucatán disfrutarán de dos meses de vacaciones de Verano

Noticia Destacada

¿Cuándo inician las vacaciones de Verano 2025 en Yucatán? Esto dice la Secretaría de Educación

Progreso: Ubicada a tan solo 30 minutos de Mérida, Progreso es la playa más visitada del estado. Cuenta con un amplio malecón remodelado, restaurantes de mariscos, zonas para nadar y actividades acuáticas. Aunque es la más concurrida, su acceso y servicios la hacen una opción muy conveniente, especialmente para escapadas de un solo día.

Progreso es la playa más visitada de Yucatán
Progreso es la playa más visitada de Yucatán / Por Esto!

Chelem y Chuburná: Estas dos comunidades costeras, vecinas de Progreso, son ideales si buscas una experiencia más relajada. Sus playas de arena clara y aguas tranquilas invitan al descanso, y son muy populares entre las familias y quienes rentan casas para pasar el fin de semana. La ausencia de sargazo las mantiene atractivas durante todo el verano.

Chelem y Chuburná son de las playas más tranquilas
Chelem y Chuburná son de las playas más tranquilas / Cortesía

Sisal: Este pintoresco puerto es uno de los destinos más encantadores de Yucatán. Con playas limpias, oleaje suave y un ambiente más natural, Sisal ha ganado reconocimiento como Pueblo Mágico. Además de nadar, puedes recorrer manglares, hacer kayak o simplemente disfrutar de su hermoso atardecer.

Sisal es el único Pueblo Mágico de Yucatán con playa
Sisal es el único Pueblo Mágico de Yucatán con playa / Por Esto!

San Crisanto: Ubicado en la costa noreste, San Crisanto combina playas vírgenes con turismo ecológico. Su costa está libre de sargazo y su atractivo principal son los cenotes costeros, recorridos en canoa por manglares y la tranquilidad que ofrece. Es perfecta para quienes buscan contacto con la naturaleza.

San Crisanto es de las playas menos abarrotadas en Yucatán
San Crisanto es de las playas menos abarrotadas en Yucatán / Especial

Telchac Puerto: A una hora y media de Mérida, Telchac es una joya del litoral yucateco. Sus playas son amplias, de oleaje suave y sin sargazo, ideales para nadar o descansar bajo una palapa. Aunque ha crecido en popularidad, aún conserva un ambiente familiar y apacible.

Telchac Puerto destaca por su tranquilidad
Telchac Puerto destaca por su tranquilidad / Por Esto!
Habrá operativos en zonas turísticas de Yucatán

Noticia Destacada

Qué operativos hay en Verano 2025 en playas y zonas turísticas de Yucatán

Recomendaciones para visitar las playas de Yucatán

  • Evita las horas de más sol: Ve temprano en la mañana o después de las 4 p.m. para evitar el calor extremo y cuidar tu piel.
  • Lleva protección solar: Usa bloqueador biodegradable, sombrero, lentes de sol y ropa ligera.
  • No dejes basura: Lleva contigo una bolsa para recoger tus residuos y mantener la playa limpia.
  • Cuida el ecosistema: No uses jabones o shampoos en duchas cercanas al mar; evita pisar dunas o zonas protegidas.
  • Lleva efectivo: Algunas playas no tienen cajeros y los servicios (palapas, comida, baños) suelen ser en efectivo.
  • Usa ropa y calzado adecuado: Sandalias o zapatos acuáticos son útiles, especialmente en playas rocosas.
  • Respeta las señales y zonas restringidas: Algunas áreas tienen acceso limitado por razones de conservación.
  • Infórmate sobre servicios disponibles: No todas las playas tienen salvavidas, restaurantes o sanitarios; planea con anticipación.

Siguiente noticia

Detienen a un hombre luego de agredir a su pareja e hija de ocho meses en Kanasín