Yucatán

Infecciones respiratorias contagian a los yucatecos: Suman más de 159 mil casos durante 2025

La Secretaría de Salud federal dio a conocer el alto índice de contagios por infecciones respiratorias agudas en Yucatán.
Más de 159 mil reportes de infecciones agudas se han registrado en Yucatán en lo que va de 2025
Más de 159 mil reportes de infecciones agudas se han registrado en Yucatán en lo que va de 2025 / Por Esto!

Más de 159 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) se han registrado en Yucatán en lo que va de 2025, una cifra que, aunque ligeramente menor a la del año pasado, mantiene al estado en un nivel intermedio de incidencia en la Península, por encima de Campeche, pero detrás de Quintana Roo. El dato refleja no sólo la persistencia de estas enfermedades, sino también el reto para las autoridades de salud en su prevención.

De esta forma en la semana 31 del año, Yucatán ha reportado un acumulado de 159 mil 108 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), según los datos más recientes del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.

Aunque esta cifra representa una ligera reducción en comparación con los 171 mil 669 casos del mismo periodo en 2024, la situación sigue siendo preocupante para miles de familias que enfrentan cada día los efectos de estas enfermedades.

En la última semana analizada, la entidad sumó 3 mil 389 nuevos casos, con una participación casi equilibrada entre hombres y mujeres, y permanece en un nivel intermedio de incidencia en la Península de Yucatán, por encima de Campeche, pero ligeramente por debajo de Quintana Roo.

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Mérida pone “mano dura” para frenar malas prácticas de los funcionarios municipales

Para las familias yucatecas, estas cifras no son sólo números, sino historias de padres que deben cuidar a sus hijos enfermos, de personas mayores que enfrentan complicaciones respiratorias, y de profesionales de la salud que batallan para atender la demanda constante. Los especialistas alertan que el clima cambiante, las altas temperaturas y la calidad del aire influyen en la propagación de estos padecimientos.

Panorama regional

Quintana Roo reportó 4 mil 738 casos nuevos en la última semana, sumando un total anual de 158 mil 431, con una incidencia semanal superior a Yucatán. Campeche, por su parte, presentó 2 mil 543 nuevos casos, acumulando 91 mil 404 reportes en 2025, cifra considerablemente menor pero con tendencia constante.

En cuanto a neumonías y bronconeumonías, Yucatán tuvo un aumento, registrando 30 casos nuevos para un acumulado de mil 193 en el año, superior a los mil 82 del año pasado. Quintana Roo y Campeche mantienen cifras más bajas, aunque también por encima de 700 y 600 casos, respectivamente.

En cuanto al COVID-19, la situación en Yucatán permanece estable con sólo dos casos nuevos y un acumulado anual de 215, muy por debajo de los 301 de 2024. Quintana Roo y Campeche reportan cifras similares, mostrando una tendencia de control en la región.

Noticia Destacada

Apicultura en Huhí atraviesa momento alentador; la miel alcanza los 35 por kilo

La otitis media aguda también es una afección que sigue impactando a la población. En Yucatán, hasta la semana 31 se registraron 73 casos nuevos, sumando 2 mil 441 en total, cifra inferior a los 2 mil 829 del año anterior. En Quintana Roo y Campeche, las cifras también reflejan una baja con respecto a 2024.

Un llamado a la prevención y atención

Médicos y autoridades recomiendan no bajar la guardia: el lavado frecuente de manos, evitar cambios bruscos de temperatura y acudir al médico ante síntomas persistentes son medidas esenciales para reducir el impacto de estas enfermedades, especialmente en niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables.