Síguenos

Última hora

Apagón peninsular: IMSS Campeche confirma que ningún paciente resultó afectado

Yucatán

Suspenden recorridos turísticos en Chuburná tras la presencia de algas nocivas en la costa

Una agencia turística de Chuburná suspendió sus actividades hasta nuevo aviso.
Las visitas turísticas a Chuburná se reanudarán hasta nuevo aviso
Las visitas turísticas a Chuburná se reanudarán hasta nuevo aviso / Chuburna AdvenTour

Luego de detectarse la presencia de algas nocivas en la costa de Progreso y sus comisarías, los servicios de tours turísticos han comenzado a registrar afectaciones, suspendiendo sus actividades hasta nuevo aviso.

Una agencia turística de Chuburná, encargada de los viajes a Isla Columpios, ha decidido suspender sus actividades turísticas para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes, así como el entorno natural.

Indicaron que estarán monitoreando de cerca la situación en colaboración con las autoridades locales y expertos ambientales para determinar el momento adecuado para reanudar operaciones.

Las lluvias suelen causar el retraso de vuelos

Noticia Destacada

Aeropuerto de Mérida: ¿Qué pasa si mi vuelo se retrasa o cancela por la lluvia?

También lamentaron la decisión tomada, pidiendo paciencia a los turistas en plena temporada vacacional de Verano, en espera de que estas afectaciones no duren demasiado tiempo.

Descartan marea roja

Aunque se descartó que se tratara de marea roja, se identificó un evento de florecimiento algal nocivo (FAN) frente a las zonas de Progreso, Chelem y Chuburná, sin evidencia de toxicidad para la población, pero que requiere medidas preventivas y vigilancia continua.

El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, explicó que el fenómeno ha generado zonas de hipoxia —es decir, baja concentración de oxígeno disuelto en el agua— lo que provoca que diversas especies marinas busquen refugio en aguas más profundas o bien, recalen sin vida en la orilla de la playa.

Aclaró que, si bien se ha identificado una especie de alga que puede ser tóxica para organismos marinos, no se han encontrado indicios de toxicidad para los seres humanos. No obstante, se recomienda evitar el ingreso al mar en las zonas mencionadas, ya que la materia orgánica en descomposición presente en el agua puede causar irritación en la piel o los ojos, especialmente en niñas, niños y personas con condiciones cutáneas sensibles.

Usuarios prefieren el transporte de plataforma digital, pero no ingresan al aeropuerto de Mérida

Noticia Destacada

Pasajeros huyen de los taxis del aeropuerto de Mérida; prefieren caminar y pedir servicios por aplicación

Adelantó que en los próximos días se intensificarán los muestreos desde Progreso hasta Celestún, tanto en la franja costera como mar adentro, con el objetivo de vigilar de manera puntual la evolución del evento y brindar información confiable a la ciudadanía.

Se descartó que la muerte de especies en Progreso sea por marea roja
Se descartó que la muerte de especies en Progreso sea por marea roja / Marco Landaverde

Sector turístico vigila posibles afectaciones

En una semana de comenzar las afectaciones por las algas nocivas en la costa de Progreso, aún no se tienen reportes por impactos negativos en la llegada de visitantes, informó Dario Flota Ocampo, secretario de Turismo de Yucatán.

Compartió que ha sido muy poco tiempo desde que se detectaron las algas nocivas que han provocado la muerte de especies marinas en la costa y tornando de color rojizo el mar, por lo que se espera que no dure mucho tiempo.

Al compararlo con las afectaciones turísticas en Quintana Roo por el sargazo, indicó que es muy diferente la situación, por lo que se espera que se resuelva pronto y que no se registren inconvenientes en el sector turístico.

Siguiente noticia

Yucateca revela cuánto cuesta casarse en la Catedral de Mérida