
A solo 30 minutos de la ciudad de Mérida, se ubica un extraordinario destino con 45 años de tradición que reúne historia, hospitalidad, aventura, delicias gastronómicas y relajación. Se trata del Cenote San Ignacio, paradisiaco recinto que anunció un nuevo programa de lealtad para retribuir a sus visitantes.
El lugar busca evocar el tiempo en que la industria henequenera se encontraba en su apogeo y las haciendas representaban motores económicos y centros de producción. Las habitaciones emulan las casas de los peones, mientras que las suites simulan las viviendas de quienes administraban la propiedad.
Descubierto 50 años atrás, el cenote San Ignacio, que en lengua maya es conocido como Tunich Ha, se distingue como el atractivo principal del lugar. Sin embargo, el corazón de agua también acapara la atención de los visitantes, al igual que el río esmeralda, en donde se puede practicar kayak o bien montar un inflable para relajarse.

Las emociones fuertes forman parte de las actividades, por eso una tirolesa y el puente colgante se integran a la oferta del destino. Además, las cenas románticas bajo espectaculares ceibas iluminadas o las bodas mayas, demuestran por qué este parque ecoturístico se adapta a la necesidad de cada cliente.
Programa de lealtad, ¿En qué consiste?
Carlos Alberto Herrera Aldana, gerente comercial en Cenote San Ignacio, reveló que el 32.2% de los visitantes son residentes del estado de Yucatán. Por esta situación, el lugar emprendió la creación de un programa para retribuir a la clientela que de forma regular asiste y tiene preferencia por el sitio.
Además, informó, que este modelo se suma a la estrategia "Conociendo Yucatán", que recientemente fue lanzada por la Secretaría de Fomento Turístico con la intención de invitar a los residentes de la entidad a explorar la riqueza natural, histórica y cultural del territorio. "Buscamos sumar esfuerzos para fomentar el turismo interno y la economía local", declaró Herrera Aldana.

El programa, que no cuenta con ningún costo de incorporación, está dirigido exclusivamente a los residentes de Yucatán, sin importar si son originarios de otras partes del país o el extranjero. Entre los beneficios se encuentran descuentos, promociones y sorteos exclusivos, destacando el de la tercera visita gratuita, después de haber pagado dos accesos previos.
¿Cómo obtener estos beneficios?
Para unirse al club Cenote San Ignacio, basta con ingresar al enlace disponible en la cuenta de Instagram o en la página cenotesanignacio.com, en donde se deberá completar información como nombre completo, teléfono de contacto, correo electrónico, lugar de residencia y fecha de nacimiento.