
Una forma accesible y con una mejor experiencia para viajar en Yucatán es a través de la selva peninsular, disfrutando de vistas increíbles en el Tren Maya, además de tener tarifas accesibles para turistas y locales.
El Tren Maya recorre sitios turísticos de Yucatán como Maxcanú, Umán, Tixkokob, Teya, Izamal, Chichén Itzá y Valladolid.
Dichos municipios y zonas incluyen estaciones, en las cuales se tiene acceso a distintos sitios turísticos, además de ser más económico para viajar en cuestión de personas locales.
Las tarifas son mayormente accesibles partiendo desde la Estación Teya en Mérida, por lo que a continuación se encuentra el desglose:
- Umán: Turista por $69.00, Premier por $110.00, Local por $55.00 y Especial por $44.00.
- Maxcanú: Turista por $163.50.00, Premier por $261.00, Local por $128.00 y Especial por $102.050.
- Tixkokob: Turista por $41.00, Premier por $65.50, Local por $33.00 y Especial por $26.50.
- Izamal: Turista por $123.50, Premier por $197.00, Local por $97.50 y Especial por $78.00.
- Chichén Itzá: Turista por $286.50, Premier por $457.50, Local por $220.00 y Especial por $176.00.
- Valladolid: Turista por $380.00, Premier por $606.50, Local por $287.00 y Especial por $230.00.
Noticia Destacada
Gobierno federal decreta nuevas expropiaciones en Quintana Roo y Tabasco para el Tren Maya
Cabe señalar que todos los viajes del Tren Maya dentro de Yucatán, parten desde las 7:00 de la mañana y concluyen a las 16:00 horas.