Yucatán

¿Gentrificaron Chichén Itzá? Critican la venta de café extranjero en la zona arqueológica

Usuarios de TikTok expresaron su inconformidad por la venta de café proveniente de una marca estadounidense en Chichén Itzá.
Una cafetería vende café estadounidense en Chichén Itzá pero no es propia de la marca original
Una cafetería vende café estadounidense en Chichén Itzá pero no es propia de la marca original / Especial

Desde hace varias semanas, usuarios de TikTok han expuesto su inconformidad por la presencia de una marca de café internacional en la zona arqueológica de Chichén Itzá, asegurando que esto se debe a la gentrificación del sitio turístico.

Fue un reciente video en dicha red social el que detonó diversos comentarios, debido a que la usuaria de origen extranjero señalaba que por qué el capitalismo había provocado que Starbucks llegara a Chichén Itzá.

Noticia Destacada

Yucatán se suma al trend de “Ojitos Mentirosos” en TikTok: Estos son los videos más virales

Al respecto, usuarios mexicanos y en su mayoría yucatecos, expresaron su disgusto por la presencia de una marca extranjera y no una local.

Se explicó que dicha cafetería no es exclusiva de Starbucks, ya que aseguran, solamente tiene permitido vender sus productos, pero no es propia de la marca extranjera.

Noticia Destacada

Cazador narra encuentro con serpiente de 8 metros en la selva yucateca

Ante ello, usuarios señalaron sobre la preferencia de dicha marca en lugar de otras mexicanas que se producen en el país, acusando que es el resultado de la gentrificación.

También señalaron que la presencia del logo de dicha marca resalta para el conocimiento del turismo extranjero y fue instalada recientemente.