Yucatán

PROFEPA clausura predio en Mérida por devastación de selva en la Reserva Cuxtal

La PROFEPA clausuró un predio en la Reserva Ecológica Cuxtal por devastación de selva baja caducifolia, poniendo en riesgo la biodiversidad y el acuífero que abastece de agua a Mérida.
PROFEPA clausuró un predio en la Reserva Ecológica Cuxtal, en Mérida, por devastar 1.85 hectáreas de selva baja caducifolia.
PROFEPA clausuró un predio en la Reserva Ecológica Cuxtal, en Mérida, por devastar 1.85 hectáreas de selva baja caducifolia. / Especial

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio ubicado dentro de la Reserva Ecológica Cuxtal, en el municipio de Mérida, tras detectar el cambio ilegal de uso de suelo y la devastación de 1.85 hectáreas de selva baja caducifolia, donde se pretendía instalar un centro de captación de residuos sólidos urbanos.

Noticia Destacada

La leyenda maya del pujuy, el ave nocturna que ronda los caminos de Yucatán

Durante el operativo de inspección, realizado en atención a denuncias ciudadanas, inspectores de PROFEPA constataron el uso de maquinaria pesada y la remoción de vegetación nativa, lo que representa una violación a la normativa ambiental vigente. Como medida de seguridad, se procedió al aseguramiento de maquinaria y materiales, además de colocar los sellos de clausura en el sitio intervenido.

Se detectó maquinaria pesada y remoción ilegal de vegetación para instalar un centro de residuos sólidos. / Especial

La dependencia reiteró que la Reserva Cuxtal, decretada como Área Natural Protegida desde 1993, es fundamental para la recarga del acuífero que abastece de agua a Mérida y su zona metropolitana. En 2022, esta zona incrementó su superficie protegida a 11,894.56 hectáreas, resguardando ecosistemas clave como la selva baja caducifolia, además de fauna endémica y cuerpos de agua.

Caso Umán: otro ejemplo de devastación en Yucatán

Este no es un hecho aislado. El pasado 7 de agosto de 2025, PROFEPA también clausuró un predio en el municipio de Umán, donde se realizaban actividades de extracción de material pétreo sin autorización. En ese sitio, se detectó el cambio de uso de suelo forestal en una superficie de 17 hectáreas, afectando un ecosistema de selva mediana caducifolia.

En Umán, otro predio fue clausurado este mes por explotación ilegal de material pétreo en 17 hectáreas. / Especial

La empresa responsable operaba una trituradora de materiales sin permisos de la SEMARNAT, por lo que se impuso la clausura total temporal y se aseguró maquinaria como tractores, trituradoras, remolques y una cisterna de 40 mil litros de combustible.

Presión creciente sobre ecosistemas protegidos

Ambos casos reflejan una tendencia preocupante en Yucatán: el avance de proyectos sin regulación ambiental sobre zonas protegidas, lo que pone en riesgo la biodiversidad, el patrimonio natural y el equilibrio hídrico de la región.

Noticia Destacada

Denuncian ecocidio e invasión masiva de terrenos en la zona federal de Sisal

PROFEPA informó que mantiene tres procedimientos administrativos abiertos por afectaciones similares en la Reserva Cuxtal y continuará con labores de inspección y vigilancia para frenar el deterioro ambiental.